40013

Durante el primer semestre del 2023, la economía de Guanajuato ha crecido en un 2.6 por ciento de acuerdo con el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal, Itaee. Destaca el crecimiento registrado en el sector terciario con (+) 3 por ciento, el sector secundario con (+) 2.5 por ciento y el sector primario, decreció en (-) 1.7 por ciento.


40012

Se ha reducido la brecha del PIB per cápita respecto a este indicador nacional, al pasar de (-) 17.2 por ciento en el 2013 a un (-) 4.8 por ciento en el 2022, año en el que fue de 10 mil 212 dólares.


40011

En el mismo periodo, en términos reales, Guanajuato presentó un crecimiento de (+) 2.9 por ciento, en relación con el 2021.


40010

Contribuimos con un 4.7 por ciento de la economía nacional, en el año 2022.


40009

Subimos un escalón en el ranking nacional y Guanajuato ya es la 5º. economía más importante de México, con un PIB que superó los 64 mil 900 millones de dólares en el año 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi.


40008

En el caso de nuestro estado hemos superado el nivel económico previo a pandemia en el año 2022.


40007

La economía de Guanajuato es hoy un referente nacional y se hace presente en las agendas de negocios internacionales por diversos factores. Entre ellos podemos mencionar: su capacidad de adaptación a los nuevos escenarios, el trabajo en equipo con los sectores productivos, su política de apertura al mundo para tener lo mejor de los mejores a través de alianzas estratégicas y el impulso al talento de los emprendedores, la innovación y la Mentefactura como la plataforma para reactivar nuestro dinamismo económico.


40006

De acuerdo con los analistas del sector privado financiero, los principales elementos que podrían obstaculizar el crecimiento económico son los relacionados con la gobernabilidad, la seguridad pública, el Estado de Derecho y la ausencia de cambios estructurales.


40005

Por su parte el crecimiento económico de México, que se mide a través del Producto interno Bruto, PIB, registró un incremento del 3.4 por ciento, en los primeros nueve meses del 2023, el sector industrial logró un aumento del 3.7 por ciento, el sector primario del 2.7 por ciento y el terciario del 3.2 por ciento.


40004

La canasta básica alimentaria, aumentó su precio 5.5 por ciento, por encima de la inflación que fue del 4.3 por ciento, para el periodo de noviembre 2022 a noviembre 2023.