40022
Mantenemos un estado competitivo con la producción de alimentos sanos e inocuos; a través de apoyos para infraestructura, maquinaria, equipo, especies pecuarias, innovación tecnológica, proyectos de valor agregado, seguros, cobertura de riesgos, campañas de sanidad vegetal y animal.
40024
Somos 1°. lugar en el país en producción de brócoli, cebada grano, lechuga y zanahoria; 2°. en agave, ajo, fresa, sorgo grano, trigo grano, leche de caprino y 5°. en leche de bovino.
40018
En lo que se refiere a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, en el tercer trimestre del 2023, en la entidad se registra una población ocupada que supera los 2 millones 810 mil personas, significando que el 96.8 por ciento de nuestra fuerza laboral se encuentra con un empleo.
40019
En producción manufacturera, Guanajuato se reafirma en el 2°. lugar nacional, con un valor que supera los 940 mil millones de pesos en el periodo de enero a octubre del 2023.
40020
Destaca la contribución en el valor de producción del sector automotriz, alimentos, plástico, hule, químico y metalmecánico, entre otros.
40015
A noviembre del 2023 el estado registra un saldo anual positivo en generación de empleo superior a los 43 mil trabajadores, representando un aumento del 4.1 por ciento.
40016
Destaca el empleo generado en las manufacturas, comercio, servicios, entre otros sectores. En el caso de las manufacturas tenemos un crecimiento concentrado en el sector automotriz, hule, plástico y electrodomésticos, solo por mencionar algunos.
40017
El salario promedio por trabajador asegurado al mes de noviembre del 2023 fue de 13 mil 952 pesos mensuales, un aumento anualizado del 11.3 por ciento. Esta variación se encuentra por encima de la inflación, que fue del 4.3 por ciento para el mismo periodo.
40012
Se ha reducido la brecha del PIB per cápita respecto a este indicador nacional, al pasar de (-) 17.2 por ciento en el 2013 a un (-) 4.8 por ciento en el 2022, año en el que fue de 10 mil 212 dólares.