41317
La innovación es una prioridad estratégica para las empresas y estudiantes de nivel superior. Inauguramos el Centro de Ingeniería y Desarrollo Ingenium, en el Plantel IECA Salamanca, el cual promoverá la investigación y el desarrollo de tecnología para mejorar la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas.
41312
Como parte de esta alianza, se realizaron seis cursos de formación a 68 participantes del sector automotriz, cosmético, calzado y artesanal para el adecuado diseño de los envases y embalajes que proporcionen una mejora en la competitividad, desde la perspectiva del incremento de las ventas, hasta la reducción de los costos y el mejoramiento de la eficiencia logística para la correcta distribución de los productos.
41313
Cumplimos el reto de capacitar el talento guanajuatense en el diseño de semiconductores, para lo cual abrimos el primer Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados, Cedeci, que hoy brinda capacitación especializada en temas de electrónica, desarrollo de proyectos específicos, asesoría, manufactura y diseño. También realizamos convenios con empresas locales para promover la inserción de Guanajuato en la industria electrónica.
41314
El centro cumple con los requerimientos de capacitación en el diseño de chips para la industria en el estado. Fortalece y amplía las competencias de los jóvenes estudiantes, al estimular en ellos la curiosidad para explorar nuevas experiencias de formación a través de un entrenamiento especializado que les facilite sus oportunidades en el plano laboral. Capacitamos a 203 personas en temas de electrónica, Python, control eléctrico, diseño e introducción a los PCB y fundamentos de programación.
41309
También logramos la especialización de 18 personas que laboran en las empresas American Axle and Manufacturing, Arcelormittal Tailored Blanks, Azimatronics, Hirotec, Ingeniería y Control IREME, Mecatrónica e Integración y THK Rhythm. Asimismo impartimos el curso de Programación de Robot Fanuc con sistema de visión 3DV en la planta de American Axle Tres Ríos en Detroit, Estados Unidos de América.
41310
Gestionamos las actividades de innovación con el trabajo humano a través de la primera Semana de Innovación, donde se realizó un Open House con la participación de 200 estudiantes de diferentes universidades del estado, con visitas guiadas, exposiciones y conferencias.
41311
Construimos una alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA, y la empresa Kanepackage, para abrir el Centro Avanzado de Envase y Embalaje, CapackGto, en el Plantel IECA Silao, que hoy es una fuente de ventajas competitivas para los empresarios de Guanajuato y la región del Bajío en materia logística y comercial.
41305
Con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y de contar con una fuerza laboral con visión global, se apoyó 55 talentos guanajuatenses a través de becas al extranjero, lo que permite el desarrollo de competencias laborales, mediante el conocimiento de las mejores prácticas de otros países para elevar la competitividad de las empresas locales.
41306
Los países en los que se capacitaron son: Austria, Canadá, Estados Unidos de América, España, Japón y República Checa. La formación especializada que recibieron fue en Projet Controller, Hardware Development Engineering, Ingeniería en Industria 4.0, Desarrollador de Datio, Desarrollador Cells, Desarrollador en Sistemas Java, Desarrollo Organizacional y Técnicos en Mantenimiento e Inyección.
41307
Inauguramos el Centro de Innovación en el Instituto Richard E. Dauch, con la empresa American Axle and Manufacturing, el cual brinda capacitación para mejorar y exponer soluciones a los procesos de manufactura como un tema estratégico para la competitividad de las industrias.