41322
En la Administración fueron certificadas más de 24 mil personas en todos los municipios del estado, con lo cual se fomenta la profesionalización del mercado laboral.
41328
Desarrollamos programas de formación específica para sectores poblacionales minoritarios o en situación de vulnerabilidad, entre los que destacan: capacitación para mujeres emprendedoras, carrera técnico terminal para pequeños comerciantes, lenguaje de señas mexicanas y capacitación de artesanos, entre otros.
41327
Ajustamos nuestra oferta de servicios a las demandas del mercado, ya que los empleadores requieren cada vez más la certificación de competencias laborales y la capacitación de su personal a través de microcredenciales articuladas en trayectos formativos de mayor alcance.
41326
A través del programa Formación Avanzada de Profesionistas capacitamos a jóvenes que están por concluir sus estudios universitarios para que simultáneamente desarrollen competencias laborales de alto valor , lo cual les permitirá ser más competitivos en su incorporación al trabajo.
41321
Brindamos una opción accesible de capacitación técnica a 175 jóvenes en condición de vulnerabilidad social de Celaya, Irapuato y León, quienes además de terminar la preparatoria, desarrollaron habilidades para la empleabilidad que les permiten mejorar sus condiciones de vida y las de su comunidad; lo anterior con el apoyo de la fundación YouthBuild México, la Diócesis de Irapuato, SEG, General Mills, American Axle and Manufacturing y Michelin.
41320
Al interior de este centro se han desarrollado asesorías en proyectos tecnológicos complejos del sector educativo. Destaca el logro alcanzado por los alumnos del plantel Sabes de Mineral de la Luz, que participó en la competencia First Robotic organizado por la NASA, en el que obtuvieron el 1°. lugar en la categoría Rookie Inspiration Award 2023.
41319
Profesionalizamos a 345 personas en el Centro Avanzado de Manufactura, ubicado dentro de las instalaciones del IECA Irapuato, el cual ofrece capacitación y asesoría en metrología, ingeniería inversa y manufactura avanzada, como instrumentos necesarios para cualquier empresa que busque garantizar óptimos resultados en los procesos de fabricación de cualquier producto.
41318
Ampliamos las habilidades de 471 personas de diversas empresas y confeccionamos ocho proyectos de desarrollo tecnológico con la intención de fomentar la colaboración entre empresas, universidades, sector alimentario, agrícola, automotriz, aeronáutico y centros de investigación para impulsar la innovación.
41317
La innovación es una prioridad estratégica para las empresas y estudiantes de nivel superior. Inauguramos el Centro de Ingeniería y Desarrollo Ingenium, en el Plantel IECA Salamanca, el cual promoverá la investigación y el desarrollo de tecnología para mejorar la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas.
41316
Bajo este concepto, se fortalecen las competencias de 775 trabajadores con los esquemas tecnológicos de 17 empresas líderes en automatización, al incorporar la robótica a los procesos de producción para asegurar la optimización de los conceptos tecnológicos, sin la intervención directa del hombre. Aquí sí impulsamos la Industria 4.0.