42106

En colaboración con Nacional Financiera, Nafin, como parte del programa de reactivación económica, se participó en el programa Fondo de Garantía Nafin que benefició a 979 créditos por un monto superior a 120 millones de pesos, generando una derrama crediticia superior a los 2 mil 108 millones de pesos.


42105

Mediante el programa Reembolso en Tasa disminuimos la carga financiera de 3 mil 935 Mipymes con un apoyo de hasta 10 puntos porcentuales de la tasa ordinaria contratada con una inversión de 170 millones de pesos.


42104

En la presente Administración entregamos más de 26 mil financiamientos a las Mipymes que representan un monto superior a los 3 mil millones de pesos.


42103

Guanajuato fue uno de los estados que se adaptó con mayor rapidez a la emergencia sanitaria con la creación de los Programas Económicos Emergentes de Financiamiento. Se otorgaron más de 6 mil créditos por un importe superior a los 1 mil 800 millones de pesos, con los que se protegieron más de 93 mil empleos.


42102

Ponemos al alcance de las Mipymes las herramientas financieras que les permitan continuar con sus actividades, con el respaldo de un organismo financiero que les ofrece esquemas de fácil acceso y que cubra sus necesidades.


42101

Durante los últimos 30 años hemos impulsado el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Mipymes, apoyamos a las familias guanajuatenses y a los emprendedores que a base de esfuerzo visualizan sus metas y sueños.


41410

También se desarrollaron acciones enfocadas a orientar la formación laboral de personas hacia temas de alta relevancia en el estado como la electromovilidad y la vinicultura.


41409

En colaboración con la SEG se desarrolló y puso en marcha la estrategia de Red Estatal de Vinculadores con el objetivo de identificar las necesidades de profesionalización entre el sector educativo y productivo.


41408

Como parte de esta estrategia se realizó el Foro Gestión de Talento Hacia una Nueva Cultura Empresarial donde se contó con la participación de más de 180 asistentes y se abordaron temas relacionados con las nuevas generaciones de colaboradores, el rol de la mujer en el ámbito empresarial, la aplicación de la NOM-035 y las buenas prácticas laborales.


41407

La Comisión Estatal de Productividad que conforman gobierno, el sector empresarial y el educativo dio seguimiento a siete iniciativas que alinea la demanda laboral con la pertinencia académica.