42117

Ante la problemática nacional generada por el desabasto de maíz y su impacto en el precio de la tortilla, el Gobierno del Estado emprendió una estrategia de trabajo interinstitucional entre SDES y Fondos Guanajuato. Pusimos en marcha esquemas financieros para apoyar al sector de la masa y la tortilla, con el objetivo de mantener el precio y una mejor calidad de la tortilla, en favor de la población guanajuatense con una inversión conjunta de 20 millones de pesos. En la presente Administración, se han beneficiado con financiamiento a 444 unidades con un monto superior a los 31 millones de pesos.


42118

Asimismo, con el apoyo de la agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable, GIZ por sus siglas en alemán, trabajamos para fomentar la transformación energética de las pequeñas y medianas empresas guanajuatenses.


42119

Mediante una estrategia interinstitucional entre la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y Fondos Guanajuato, instrumentamos el programa financiero GTO Sustentable para la adquisición de paneles solares, que forma parte de los esfuerzos para la transformación energética sustentable en Guanajuato.


42111

Durante 2023 se crearon diversos programas para atender las necesidades de nuevos sectores. Uno de ellos es la Renovación de Parque Vehicular, que apoya el desarrollo del sector servicio público de transporte en la modalidad de alquiler sin ruta fija, taxi. El programa permite la modernización del parque vehicular y contribuye a mejorar el servicio, con una inversión de 100 millones de pesos; de los cuales se han colocado 7 millones de pesos en la renovación de 26 unidades.


42112

Otro programa de financiamiento es el de MÁS Obras para GTO, que brinda apoyo a las empresas constructoras guanajuatenses para que participen en la ejecución de obra pública en la entidad con una inversión de 100 millones de pesos. Se han beneficiado 27 créditos por un monto superior a los 171 millones de pesos.


42113

El programa Financiamiento para el Sector Agroindustrial permite la adquisición de capital de trabajo y activos, con una inversión total de 170 millones de pesos.


42108

De igual manera en colaboración con el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura, FIRA, se aportaron recursos por 100 millones de pesos, potenciados 17 veces para conformar una bolsa de 1 mil 700 millones de pesos.


42109

El programa ha beneficiado con financiamiento a 894 Mipymes por un monto superior a 100 millones de pesos, generando una derrama crediticia superior a los 2 mil 122 millones de pesos.


42110

Asimismo, a través del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, Focir, se implementó el programa Emergente de Reactivación Económica UDP–Focir, con una inversión conjunta de 100 millones de pesos. Se ha beneficiado con financiamiento a 89 unidades con un monto superior a los 17 millones de pesos.


42105

Mediante el programa Reembolso en Tasa disminuimos la carga financiera de 3 mil 935 Mipymes con un apoyo de hasta 10 puntos porcentuales de la tasa ordinaria contratada con una inversión de 170 millones de pesos.