42303

La promoción y atracción de nuevas inversiones mejora las oportunidades de desarrollo de la proveeduría guanajuatense con Mentefactura. Para ello, se diseñan estrategias que faciliten la incorporación de empresas locales a la cadena de valor.


42304

Entre los diferentes servicios que se ofrecen para el desarrollo de las Mipymes destacan en capacitación empresarial, innovación, Marca GTO, desarrollo de proveedores, encuentros de negocios, vinculación financiera, entre otras.


42305

En el 2023, a través del trabajo coordinado con cámaras y organismos empresariales, clústeres y sociedad organizada, se apoyó a más de 11 mil 900 Mipymes del estado, con sus planes de trabajo y proyectos estratégicos, permitiendo que cientos de negocios se beneficien y se protejan fuentes de empleos.


42306

Mediante seis Foros Empresariales y de Negocios integramos a las Mipymes guanajuatenses a los eslabones de la cadena productiva, la sustitución de importaciones y la capitalización de las oportunidades de negocios.


42220

Dentro de las directrices delineadas en el plan maestro del centro se encuentra la revitalización del espacio público destinado al disfrute de la comunidad y a propiciar el desarrollo de actividades de mentefactura e impacto regional.


42301

Guanajuato cuenta con una economía representada por diversas industrias y cada una de ellas requiere distintas estrategias y acciones para su atención.


42302

En el sexenio de las Mipymes apoyamos a 52 mil unidades económicas con estrategias integrales para incorporarlas en las cadenas de valor del estado. Trabajamos en conjunto en temas que van desde la profesionalización empresarial hasta la comercialización y logística de los productos.


42217

Para fomentar la atracción de nuevos proyectos y promover el desarrollo de la región Laja-Bajío se crea el Centro para la Innovación, Competitividad y Economía Creativa, El Buen Tono, en el municipio de Celaya.


42218

Este hub de competitividad operará bajo la coordinación de Guanajuato Puerto Interior, GPI, como un espacio para favorecer la vinculación de las empresas con el sector educativo, impulsar la investigación y desarrollo tecnológico y la generación de nuevos modelos de negocio y oportunidades de crecimiento.


42219

El centro funcionará en un inmueble histórico catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como patrimonio de la ciudad. Esta iniciativa tiene como propósito promover su restauración y rehabilitación, otorgándole una nueva vocación que lo integre con el entorno urbano actual de la zona poniente de Celaya.