Recuperamos 0.492 por ciento de la vegetación nativa por medio de trabajos de reforestación y restauración bajo un contexto de adaptación al cambio climático basado en ecosistemas, lo que nos permite ser referente nacional de programas y alianzas para incrementar el valor ambiental y económico de nuestras ANP. En Cuenca de la Esperanza, estas acciones significan la infiltración de aproximadamente 10 mil 108 metros cúbicos de agua en el periodo de 2019 al 2022, que tienen costo de mercado de 70 millones 700 mil pesos.