Con un enfoque intercultural, a través de la enseñanza de la lengua Hñohño y Úza, Purépecha y Mixteco en 57 escuelas del estado, procuramos el conocimiento, difusión y preservación de la lengua de las comunidades originarias. Se destaca la participación de los docentes en la elaboración de libros, manuales, programas y materiales, 5 estudiantes ganadores de narraciones a nivel nacional y el incremento de la atención a nuevas comunidades para el ciclo escolar 2023-2024, en el cual atendemos la educación de 8 mil 781 estudiantes.