66403
Para fortalecer el desarrollo de la entidad desde una visión territorial, acompañamos a nueve municipios en los distintos procesos técnicos y administrativos para la elaboración o, en su caso, actualización de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial, Pmduoet.
66402
El estado y los municipios tienen un solo territorio, donde su capacidad y dimensiones son finitas. Por tal motivo, al hablar de planeación obligadamente tenemos que partir del territorio y todo lo que pasa en este.
66401
Guanajuato es de los pocos estados del país que dimensiona en un solo instrumento de planeación el ordenamiento territorial y ecológico, así como las orientaciones para un desarrollo más equilibrado de sus aptitudes.
66303
Durante esta administración, con el fin de mejorar las políticas integrales estatales, coordinamos las evaluaciones del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Guanajuato, el Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040, además de 17 programas sociales.
66302
Contar con información basada en evidencia nos permite diseñar desde un enfoque social una planeación de largo plazo, programas y políticas públicas más eficientes.
66301
Para cumplir con la Agenda 2030 en el estado, desarrollamos una metodología para la selección de los indicadores y metas a partir de cuatro etapas: la vinculación de la planeación estatal con la Agenda 2030, mapeo de correlación de objetivos e identificación de nodos prioritarios, implementación del algoritmo de decisión, consolidación de indicadores y metas.
66212
Por primera ocasión, esta hoja de ruta cuenta con una cartera de programas y proyectos estratégicos asociados con el territorio del estado y sus diferentes regiones, para potenciar sus vocaciones, aptitudes y el desarrollo futuro de Guanajuato.
66211
Además de reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y privilegiar el enfoque de Derechos Humanos y Gobierno Abierto en estrategias y programas.
66210
El PED 2050 será un plan resiliente que nos permita adaptarnos a los cambios y aprovechar los avances tecnológicos, al incluir una perspectiva de largo plazo en temas críticos como cambio climático, agua, biodiversidad, industria 5.0, sustentabilidad energética y movilidad.
66209
A su vez, alineado a la visión de ¿cómo te imaginas a Guanajuato en el futuro? Llevamos a cabo el concurso de dibujo con la niñez, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 24 años.