73122

Logramos que más guanajuatenses aprendieran a leer y a escribir, dotándolos de educación básica completa; además, tenemos más viviendas con acceso al agua, drenaje, electricidad y que cuentan con excusado. Como prueba de ello, en la última medición del Índice de Rezago Social, realizada por Coneval, Guanajuato se ubicó como uno de los estados que presenta un grado bajo de rezago social y mejoró su posición nacional tres lugares.


73121

Adicionalmente, casi 82 de cada 100 guanajuatenses tienen acceso a alimentos adecuados, nutritivos y de calidad, que cumplen con sus necesidades alimentarias y con los requerimientos dietéticos según su edad.


73120

De acuerdo con los datos más recientes, en cuanto a carencias sociales, en Guanajuato el rezago educativo bajó a 22.8 por ciento. Asimismo, se redujo en 1.7 puntos porcentuales la carencia por acceso a la seguridad social, lo que quiere decir que más de 67 mil personas ya no tienen este problema. En materia de acceso a servicios básicos de la vivienda, solo el 9.4 por ciento de la población tiene esta carencia.


73119

Los guanajuatenses tienen más oportunidades educativas, mejor acceso a seguridad social, más hogares con servicios básicos y una alimentación más nutritiva y de calidad. Juntos, construimos la grandeza de nuestro estado.


73118

Una sana alimentación abona al desarrollo pleno y la salud de cualquier persona. Proporciona energía y los nutrientes necesarios para un adecuado desarrollo físico e intelectual. Aquí Sí trabajamos para que cada día más familias salgan adelante. Entre 2020 y 2022, los ingresos de las personas en nuestro estado aumentaron en promedio un 14.6 por ciento. Esto significa que casi 2 millones 600 mil guanajuatenses pueden acceder a más alimentos y satisfacer sus necesidades básicas. Además, 208 mil 469 personas adicionales tienen acceso a la canasta alimentaria.


73117

Actualmente, en Guanajuato, 250 mil personas más cuentan con un ingreso superior a la línea de bienestar y no tienen ninguna de las carencias sociales que se utilizan en la medición de la pobreza. Se incrementó en 3.8 puntos el porcentaje de personas no pobres y no vulnerables.


73116

Una vez más demostramos que Guanajuato es la Grandeza de México. Mientras que a nivel nacional 7 de cada 100 personas están en pobreza extrema, en Guanajuato esta cifra es de 3 de cada 100. Seguimos trabajando para que las familias de Guanajuato tengan apoyos y estrategias sólidas para la compra de alimentos de la canasta básica.


73115

Hoy más guanajuatenses tienen acceso a recursos y servicios básicos, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, ven un avance significativo en su calidad de vida.


73114

De acuerdo con la más reciente medición de este organismo, entre 2020 y 2022, se redujo la pobreza en casi 10 puntos porcentuales, lo que se traduce en que más de 575 mil guanajuatenses que tienen mejores condiciones para salir adelante, es decir, casi 800 personas por día superaron la pobreza en Guanajuato.


73113

Además de brindar apoyos y servicios, a través del trabajo en equipo, gobierno y sociedad, logramos la participación activa de las personas, que, al involucrarse en cada proyecto, reciben los instrumentos necesarios para mejorar su calidad de vida y ser autosuficientes. Construimos proyectos de vida para ellos y sus familias.