73417

En los últimos 5 años llegaron a la entidad 142 proyectos, con el compromiso de generar más de 57 mil empleos con una inversión de 7 mil millones de dólares, superando la meta original que era de 5 mil millones de dólares.


73416

Este ambiente se genera día con día, con el desarrollo de capital humano cada vez más especializado e infraestructura que nos brinda accesibilidad a los mercados locales y globales.


73415

Guanajuato es un referente a nivel nacional en crecimiento y desarrollo económico. Para lograrlo se trabaja en conformar un ambiente de negocios, que ofrezca certidumbre a los inversionistas interesados en instalar y/o ampliar sus proyectos en el estado.


73401

Para todos aquellos que hacen ciencia y desarrollo tecnológico, el Valle de la Mentefactura cuenta con opciones para hacer realidad sus proyectos e investigaciones. Ante la reducción de apoyos a nivel federal en materia de ciencia, tecnología e innovación y la desaparición de los fideicomisos en la materia, en Guanajuato no cruzamos los brazos.


73336

En colaboración con el Clúster Aeroespacial del Bajío y la empresa Optimen, desarrollamos tres ediciones del NASA International Apps Challenge, uno de los hackatones más importantes del mundo. A estos eventos asistieron más de 330 participantes con 65 equipos multidisciplinarios que diseñaron soluciones a los desafíos que enfrentamos en la tierra y el espacio, como la predicción de tormentas geomagnéticas provenientes del sol a la tierra o buscar planetas habitables más allá de nuestro sistema solar.


73335

Nuestro estado prioriza el desarrollo de habilidades tecnológicas y digitales en temas de robótica educativa mismas que fomentan en nuestros estudiantes y docentes el aprendizaje Sciencie, Technology, Engineering and Mathematics, STEM además de la Mentefactura. Por ello, durante esta Administración realizamos torneos, encuentros, eventos, foros y competencias en las cuales, han participado más de 843 mil 75 estudiantes y docentes, de los cuales 238 ganaron primeros lugares en competencias nacionales e internacionales.


73334

En este sexenio invertimos 100 millones de pesos en su transformación, lo que incluyó más de 20 exposiciones en salas interactivas y la construcción del Centro de Educación Ambiental, CEA, también conocido como La Libélula. Además, se inició la adecuación y equipamiento de la sala audiovisual del Teatro Leonardo Da Vinci. Esta nueva infraestructura genera espacios y ambientes renovados que promueven la divulgación de la ciencia y la tecnología.


73333

Gracias a su infraestructura, el Centro de Ciencias Explora permite a los usuarios experimentar la ciencia de manera práctica y divertida, así como sus diferentes usos, aplicaciones y alcances, lo que contribuye al desarrollo de una sociedad más informada y consciente.


73332

El Valle de la Mentefactura es una política pública de esta Administración, para posicionar a Guanajuato como el centro de la innovación y emprendimiento nacional. La educación es la piedra angular para que esto ocurra.


73331

En la estrategia transversal de convivencia escolar, la escuela, el camino a casa, el hogar, la comunidad y el ciberespacio, todos son pilares de una educación para la paz. En colaboración con dependencias estatales y municipales, impulsamos una agenda con acciones de convivencia escolar pacífica y democrática, participación ciudadana, corresponsabilidad familiar, prevención de la violencia, educación en derechos humanos y ciudadanía digital en las zonas de atención prioritaria, para beneficio de 168 escuelas y 225 turnos.