73727

Más educación ambiental para el presente y futuro sustentable de Guanajuato. Hemos formado a más de 5 mil 654 jóvenes y docentes comprometidos; quienes se han convertido en replicadores de buenas prácticas para el cuidado y preservación del medio ambiente.


73726

Gracias a la asesoría que brindamos a los municipios, hoy más del 80 por ciento de la población vive en ciudades con políticas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial, con condiciones necesarias para un mejor futuro.


73725

Tenemos un compromiso firme con la adaptación y mitigación del cambio climático. Contribuimos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la promoción del uso e instalación de 535 mil 383 calentadores solares, con lo que avanzamos al 2º. lugar nacional en viviendas que usan esta ecotecnología. Esto permite un ahorro en el gasto familiar de al menos 4 mil pesos al año.


73724

A partir del 2023, cada proyecto aprobado
significa el compromiso de los municipios
para capacitar en materia ambiental al 30
por ciento de su plantilla laboral; hasta ahora
568 personas servidoras públicas han
participado en acciones de educación
ambiental. Con esto refrendamos la
responsabilidad con el cuidado de nuestra
casa común.


73723

Guanajuato cuenta con el Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental, FOAM, único en su tipo en nuestro país, que se nutre de los ingresos generados por el Programa de Verificación Vehicular. De 2018 a 2023 se apoyaron 147 proyectos que contribuyen a mejorar la calidad del aire, la biodiversidad y el combate a la contaminación en 46 municipios, con una inversión de 171 millones 837 mil 529 pesos.


73722

Como pioneros en temas de economía
circular, sabemos del potencial que ésta
tiene como respuesta ante las tendencias
globales: cambio climático, pérdida de
biodiversidad y sobreexplotación de recursos.
Con el apoyo de la agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable, GIZ por sus siglas en alemán, desarrollamos la Hoja
de Ruta de Eficiencia de Recursos y Economía
Circular del Estado de Guanajuato, que funge
como la carta de navegación para hacer un
uso eficiente de los recursos, manteniendo
los productos el mayor tiempo posible en el
proceso productivo y con ello articular el
desarrollo económico con la protección
medioambiental.


73721

Sabemos que la naturaleza no conoce
fronteras y que todos los esfuerzos en favor
de su cuidado siempre serán bienvenidos. A
través del Fondo Mundial para el Medio
Ambiente, GEF, obtuvimos recursos por 10
millones de dólares para los ocho estados que
conformamos el Corredor Biocultural Centro
Occidente de México, Cobiocom, que serán
ejercidos del 2024 al 2029. Por primera vez
esta región de nuestro país será apoyada por
dicho fondo, gracias al proyecto Manejo
Integrado de Paisajes Bioculturales:
Restauración de Ecosistemas y Desarrollo
Sostenible, encabezado por nuestro estado.


73745

Durante la Semana del Clima 2023 realizada en Panamá, Guanajuato encabezó los trabajos en representación de los gobiernos subnacionales de México, América Latina y el Caribe, para la creación de la Hoja de Ruta para una Transición Justa.


73743

Guanajuato se ha convertido en un referente nacional e internacional en materia ambiental. Fuimos reelegidos en la presidencia de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, Anaae, y presidimos el Corredor Biocultural Centro Occidente de México, Cobiocom. Trabajamos en equipo con la Asociación de Secretarios de Turismo de México y con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico para fomentar la sustentabilidad del desarrollo.


73720

En 5 años de existencia de la Smaot, la política
ambiental de Guanajuato se ha consolidado y
trascendido, sumando el esfuerzo de todos en
el cuidado del medio ambiente. Enriquecimos
los programas de protección, conservación,
restauración y de ordenamiento territorial
con la participación de aliados nacionales e
internacionales. A su vez, las estrategias que
hemos realizado se han difundido a 16 países,
mediante la visita y cooperación de 41
asociaciones, embajadas y organizaciones que
suman sus esfuerzos por la Grandeza
Ambiental de nuestro estado.