73737
Implementamos la estrategia de protección de zonas de alta recarga, en conjunto con los municipios y la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, CEAG, logrando la primera declaratoria a nivel nacional de una Zona de Recarga de Mantos Acuíferos en Las Cañadas en el municipio de Irapuato.
73736
Las 5 mil 710 plantaciones con superficie de 16 mil 807 hectáreas han sido revisadas con este mecanismo, teniendo la posibilidad de obtener el certificado Agave Responsable Ambiental, ARA. Con esta estrategia se protegen 45 mil 902 hectáreas de ecosistemas presentes en la región de Denominación de Origen del tequila en Guanajuato.
73735
Con la finalidad de apoyar la sustentabilidad del sector tequilero se elaboró el mapa de compatibilidad para el cultivo de agave libre de deforestación: smaot.guanajuato.gob.mx/agave.
73734
Además, desde el Gobierno del Estado conformamos, capacitamos y equipamos brigadas voluntarias que nos ayudaron a reducir, durante los últimos 5 años, áreas afectadas por incendios en un 83 por ciento con acciones preventivas; así se protegió el 100 por ciento del área forestal.
73733
El cuidado de nuestras ANP es de todos. Contamos con un modelo de gobernanza ambiental basado en comités técnicos integrados por los alcaldes de los municipios, empresarios, académicos y habitantes de la zona que desarrollan actividades de conservación y restauración.
73732
El registro de especies que conforman nuestra fauna también se ha incrementado de 515 en 2018, a 563 en 2023 entre anfibios, reptiles, mamíferos y aves.
73731
El monitoreo biológico nos permite identificar los tipos de plantas en el estado. En 2018 se tenía un registro de 2 mil 786 especies y para 2023 contabilizamos 2 mil 913 especies, lo que representa un aumento de 4.55 por ciento de especies de plantas en el estado de Guanajuato.
73730
Conocer la riqueza de flora y fauna que hay en el estado, permite realizar acciones para su conservación. De 2018 al 2023 hemos incrementado de 30 a 36 el número de ANP.
73729
Hoy somos referente nacional en temas de conservación y preservación de Áreas Naturales Protegidas, ANP. Hemos rebasado las metas internacionales establecidas Aichi, al tener más del 20.6 por ciento de nuestro territorio protegido a través de un decreto que reconoce su valor ambiental y ecológico. Además, tenemos 2 mil 557 hectáreas de avance en el nuevo marco del convenio de diversidad biológica aprobado en diciembre de 2022.
73728
Los servicios ambientales que nos proporciona cada árbol son invaluables. Gracias a los trabajos de educación y compensación ambiental, restauración de ecosistemas y la adopción de espacios naturales por parte de empresas privadas, se redujo como nunca la deforestación que año con año afecta nuestros bosques. Se invirtieron más de 112 millones de pesos.