74204
En Guanajuato sí sumamos. Realizamos el Encuentro Nacional de Líderes Migrantes en California, Estados Unidos de América, para mantener la cercanía, el diálogo y conocer de viva voz el interés de nuestros paisanos de participar en las decisiones de nuestro estado en los últimos 30 años.
74203
Guanajuato se consolida como epicentro internacional de política migratoria. Fuimos el único gobierno subnacional en México considerado para colaborar en la publicación Mejores prácticas de acción exterior desde la mirada regional, coordinada por Fundación Konrad Adenauer, la Delegación del Gobierno de Catalunya en México y en Centroamérica, Paradiplomacia.org y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. Como parte de esta agenda, el Estado de Guanajuato se presentó en el Congreso de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados, Amei, en Catalunya España.
74202
Somos uno de los tres estados invitados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, para realizar un diagnóstico y un plan de mejora que permita la protección de los derechos humanos de las personas refugiadas, el cual se presentó en el Foro Mundial del Refugiado 2023, en Ginebra, Suiza. Ello nos permite estrechar lazos de cooperación a nivel internacional.
74217
Este foro es organizado por Unesco, la Academia Húngara de la Ciencia y el Gobierno de Sudáfrica. La temática central fue sobre Ciencia para la Justicia Social y Guanajuato aportó buenas prácticas basadas en innovación para resolver problemáticas sociales más allá de nuestras fronteras. En este marco, el gobernador del estado tuvo un encuentro con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
74201
Ha sido política de esta Administración llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato. Fuimos invitados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, para presentar el impacto social de la política del Valle de la Mentefactura durante el Foro Mundial de la Ciencia, realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
74131
En el marco de la conmemoración de los 20 años de la mediación y la conciliación en la entidad y con el objetivo de capacitar e intercambiar experiencias exitosas en el ámbito del derecho, llevamos a cabo el Segundo Congreso Internacional de Derecho en Mediación y Conciliación, con la participación de ponentes de Argentina, España, México y Perú; creamos espacios de reflexión y de vanguardia con ideas que benefician al diálogo y la justicia alternativa posicionando al estado de Guanajuato como sede de eventos académicos de alto nivel. Asistieron más de 1 mil personas.
74130
Guanajuato fue uno de los estados invitados a la embajada americana para la conmemoración del día de la independencia de Estados Unidos de América, como un reconocimiento por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Departamento del Trabajo de Estados Unidos de América por la colaboración y comunicación con estas autoridades.
74129
Hoy las empresas radicadas en Guanajuato son referencia de competitividad en temas laborales, de seguridad, financieros, de procesos y de calidad. En el estado refrendamos nuestro compromiso con lo más importante de nuestras empresas e instituciones, las personas.
74128
La Grandeza de Guanajuato está en su gente, por ello, en beneficio de las personas trabajadoras y sus familias, se sostuvo diálogo con autoridades laborales de Canadá y Estados Unidos de América con el objetivo de reconocer a centros de trabajo con excelentes prácticas. Así mismo, se mostraron resultados obtenidos respecto de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral.
74127
El agregado reconoció a Guanajuato como un estado de vanguardia que prioriza el diálogo y la atención a los sectores involucrados. La paz laboral la construimos todas y todos.