74213

Hoy más que nunca creemos en el talento, capacidad e inteligencia de nuestros jóvenes, mismo que debemos incentivar para que logren cualquier meta que tengan en mente.


74212

Las buenas costumbres y los hábitos se heredan de generación en generación. Se concretó para Guanajuato la implementación del programa Joy of Moving, una metodología que integra la participación de mujeres, hombres y personas adultas mayores que viven en las comunidades más vulnerables del estado y promueven un estilo de vida activo en la niñez.


74211

Así es como seguimos trabajando para formar ciudadanos del mundo y construir una red global de aprendizaje que lleve a más personas a nuevas alturas educativas.


74216

Gestionamos ante el consulado de México en Texas que el certificado de primaria y secundaria emitido por el instituto pueda ser considerado como documento de identificación oficial para los usuarios guanajuatenses radicados en Estados Unidos de América. Dicho documento cuenta con códigos QR que despliegan los datos de identidad de los beneficiarios y son útiles para la consulta de las autoridades.


74210

A través de Educación Sin Fronteras atendimos a más de 1 mil 860 migrantes y sus familias. Además, en colaboración con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Clubes, Federaciones y Asociaciones de Migrantes, se realizaron jornadas educativas en ciudades de Estados Unidos de América como Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles y Palacios.


74209

Este programa fue generado y propuesto por Guanajuato y ya se instituyó a nivel federal.


74208

Trascendemos límites geográficos para construir cada vez más puentes al conocimiento. A través del programa Educación Sin Fronteras, brindamos atención en el extranjero a los migrantes de origen guanajuatense residentes, repatriados, refugiados y sus familias, que se encuentran en situación de rezago educativo.


74207

Como parte de las actividades de divulgación y difusión de nuestra experiencia participamos en diferentes foros de orden internacional.


74206

Gracias a ello, realizamos censos anuales a estudiantes de tercero de secundaria en todo el estado, para conocer la prevalencia en el consumo de sustancias psicoactivas y la presencia de factores protectores. También conocemos la capacidad municipal y estatal para dar respuesta a los problemas identificados. Actualmente continuamos con la implementación de los proyectos locales con acciones priorizadas en colaboración con la ciudadanía, autoridades locales y el sector privado.


74205

Mantenemos una agenda global activa. Desde 2019 buscamos alianzas estratégicas y las mejores prácticas para la prevención de adicciones, lo que nos llevó a colaborar con Planet Youth en Reikiavyk, Islandia.