75236
Aplicamos una encuesta a los estudiantes para saber la prevalencia de las sustancias que consumen; conocemos su entorno; advertimos la capacidad municipal para hacer frente al problema; identificamos los factores protectores como el cariño, el tiempo, las actividades estructuradas y las reglas familiares. Las decisiones en materia de salud mental y adicciones se toman basadas en datos actuales, confiables y locales. Nuestra encuesta Juventud y Bienestar, con evidencia científica y local, nos permite al día de hoy conocer las condiciones en las que se encuentra la población adolescente y actuar en materia de prevención. Durante el periodo 2020-2023 hemos aplicado 157 mil 542 encuestas.
75207
Contigo sí llegamos a las personas que más lo necesitan. Para atender a la población más vulnerable y afectada con motivo de la pandemia de Covid-19, lanzamos el programa Vales Grandeza, una práctica reconocida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, como adecuada e innovadora, con la que se otorgaron más de 400 mil apoyos a las familias y se beneficiaron más de 1 mil comercios locales, ya que se apoyó el ingreso familiar y la economía circulante en las comunidades.
75206
Sabemos lo importante que es llevar alimento al hogar, brindar a la familia una comida sana y balanceada que aporte no solo nutrientes, sino la tranquilidad de que todo estará bien.
75205
En los centros GTO Contigo Sí, al igual que en localidades que atiende el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, operamos una red de nodos de mentefactura ubicados en diversos municipios del estado. En cada nodo, las familias pueden aplicar diversas tecnologías para generar proyectos comerciales que mejoren sus ingresos.
75204
Durante este sexenio los Centros GTO Contigo Sí ampliaron su alcance y crecieron en cantidad: de 53 llegamos a 60. Son un ecosistema que promueve el desarrollo físico, social y humano de las personas, tanto al interior de sus instalaciones, como en su área de influencia externa. Ahí se puede aprender un oficio, encontrar un empleo, participar de actividades deportivas, artísticas y culturales, o acceder a servicios nutricionales y dentales, entre muchos otros servicios.
75203
La convivencia entre comunidad, el aprendizaje y la capacitación constante forman parte de las acciones que nos han hecho grandes.
75202
Entender de raíz el fenómeno migratorio representa una gran oportunidad de apoyar y entender mejor a cada uno de nuestros paisanos. En Guanajuato, los programas y acciones humanitarias están mejor sustentados mediante la investigación, documentación y publicación de libros sobre la evolución de este fenómeno. Dichos documentos permiten analizar el contexto actual de la movilización de personas para definir estrategias mejor focalizadas. Los textos se han presentado en foros de gran difusión literaria como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la Ciudad de México y la Feria Nacional del Libro de León.
75201
A fin de responder a las necesidades de las personas migrantes y proyectar a Guanajuato en el ámbito global, el Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias evolucionó a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, SMEI, para enriquecer programas ya existentes y abrir puertas a innovadoras acciones en colaboración con otras dependencias, que benefician a los migrantes y sus familias. Así crece el intercambio cultural con 19 comunidades internacionales, se reafirma nuestra paradiplomacia con naciones de América, Asia y la Unión Europea, y se cimentan lazos con entidades como la ONU.
75141
Realizamos esfuerzos estratégicos como la elaboración de contenidos para la plataforma Campus Gto del gobierno estatal, que contribuyeron a la construcción del 1°. Diplomado Interinstitucional sobre derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad.