75302
Los países que van a la vanguardia en el desarrollo de sus sociedades saben que apostar por la educación es el principal camino para enfrentar los grandes desafíos actuales y los que vienen. La construimos desde el respeto a los derechos humanos, preocupándonos por el bien común, para tener futuro sostenible y próspero.
75301
En Guanajuato, siempre le hemos apostado a la educación porque es la llave que abre todas las puertas al desarrollo, es la mejor herencia que le podemos dejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Con escuelas y docentes de primer nivel estamos construyendo el Sistema Educativo de Guanajuato, como el mejor del país.
75235
Su voz se escucha, valora y respeta. A través del programa televisivo Hablemos de Discapacidad, difundimos los avances y desafíos en la agenda para lograr un Guanajuato más incluyente. Este espacio pionero a nivel nacional, reúne a personas con discapacidad, expertos, autoridades y organizaciones civiles, que ofrecen un panorama amplio y enriquecido sobre diversos temas.
75237
Mediante una colaboración con el Patrimonio de la Beneficencia Pública, Ingudis se instituyó como Benefactor Estatal, lo que permitió canalizar apoyos a 1 mil 683 personas con discapacidad en los 46 municipios, por un monto de 11 millones 500 mil pesos, esto mediante la entrega de auxiliares funcionales que favorecen su vida independiente y su participación en la sociedad.
75233
Nuestro compromiso con la inclusión se refuerza mediante colaboraciones estratégicas con organismos nacionales. Guanajuato fue sede del Primer Foro Nacional de Institutos y Organizaciones de y para Personas con Discapacidad, con el lema Generando Políticas Públicas Transversales y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México. Esta fue una oportunidad invaluable de diálogo y reflexión sobre temas vitales en torno al tema en nuestro país.
75232
Con el primer Parlamento para Personas con Discapacidad en Guanajuato se promocionaron sus derechos, se generó conciencia sobre el respeto, reconocimiento y la independencia que tienen para realizar cualquier actividad. Se integró por 36 hombres y mujeres; esta iniciativa logró que sus voces fueran escuchadas. Durante su desarrollo se colocaron en la agenda pública propuestas de accesibilidad, inclusión laboral, justicia y educación.
75231
El arte es inclusivo. Durante el Festival Internacional Cervantino se unieron México y Corea del Sur para presentar las muestras de arte Puente del Mundo y la instalación Conviértete en una Mariposa, creación de 38 niños guanajuatenses con autismo. En línea con esta visión inclusiva surgió el programa IncluArte, destinado a potenciar habilidades artísticas de personas con discapacidad, brindándoles plataformas de expresión y generación de ingresos, apuntando a la creación de la Red Estatal de Artistas con Discapacidad.
75229
Destacamos iniciativas como el Centro de Desarrollo Tecnológico para Personas Ciegas y de Baja Visión, equipado con tecnología Tiflo para una rehabilitación efectiva. Proporcionamos 1 mil 86 servicios y 262 capacitaciones, que incluyen el desarrollo de habilidades para la vida independiente como el manejo de bastón blanco. Además, en colaboración con la Secretaría de Gobierno, innovamos al ofrecer actas de registro civil en braille. En Guanajuato, la inclusión y la adaptabilidad son una realidad.
75228
La juventud guanajuatense es creativa e innovadora, por ello, incentivamos su liderazgo y crecimiento. Lo que buscamos es estimular el talento y difundir su mensaje para crear una mejor sociedad. Con el concurso Hazlo Viral 1 mil 630 jóvenes crearon contenido digital positivo que inspira, motiva y resalta el orgullo de ser guanajuatenses. Con un alcance superior a 74 millones de vistas en redes sociales, la juventud guanajuatense es portavoz de buenos hábitos, acciones de prevención, tradiciones, costumbres, emprendimiento, innovación y cuidado del medio ambiente.
75238
Hoy los jóvenes cuentan con ambientes propicios para el desarrollo y expresión de su talento. Por segundo año consecutivo, Talent GTO se consolida como el evento más grande e importante para el intercambio, difusión, esparcimiento e inspiración del talento en nuestro estado, congregando a más de 11 mil jóvenes. Así reconocemos la grandeza de las juventudes guanajuatenses.