75321
A lo largo de dos ciclos olímpicos han destacado figuras que han representado al estado y a México con resultados extraordinarios en el deporte convencional y adaptado como: la nadadora Liliana Ibáñez López, reina de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia 2018; Jesús Hernández Hernández Premio Nacional de Deportes 2022 es el máximo representante del estado al ser doble medallista; el nadador Ángel de Jesús Camacho Ramírez, ambos medallistas en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020.
75320
Las personas con discapacidad que compiten en los Juegos Paranacionales Conade han dado el mejor lugar para Guanajuato en la historia de este evento. En 2022 consiguieron 99 medallas de las cuales 63 fueron doradas. ¡Su triunfo es grandeza!
75319
Compromiso cumplido. Por tercer año consecutivo, Guanajuato ha asegurado su 5°. lugar en el medallero general de los Juegos Nacionales Conade 2023, un logro que da testimonio de la habilidad de nuestros deportistas y la dedicación incansable de todos aquellos que forman parte de este tejido deportivo. Con un récord histórico de 257 medallas alcanzadas, las preseas son símbolo de su esfuerzo, sacrificio y determinación. En la arena deportiva demostramos al país que somos una fuerza a tener en cuenta y que este es solo el comienzo de un legado deportivo que seguirá creciendo en el escenario nacional.
75318
El acercamiento de niñas, niños y adolescentes a las expresiones artísticas desde al aula abona a su desarrollo integral y sus capacidades expresivas y de convivencia. Es así como, construimos el proyecto transversal de educación artística Navegante, primera iniciativa con estas características en el país, que pone a disposición de docentes de educación básica, un completo acervo de contenidos en línea, planeaciones, guías de actividades y materiales de apoyo, para la impartición de la materia de artes. Este programa está a disposición en casas de cultura, bibliotecas, museos y centros culturales.
75317
En esta tierra coinciden desde el legado más antiguo de nuestros ancestros en cinco zonas arqueológicas, hasta las expresiones más arriesgadas e innovadoras de nuestros jóvenes creadores en todas las disciplinas. Además, contamos con una generosa oferta artística en museos, galerías y escenarios históricos y de vanguardia que se ofrecen para su disfrute.
75316
Actualizamos su equipo escénico y restauramos varios de sus elementos más distintivos como la escalera de honor con su monumental cuadro de la Santa Fe, la cromática original de sus salones Fumador y Tocador y su linóleo original; que están ahora visibles y adecuadamente preservados para compartir a sus visitantes todo el lustre de un recinto que es una obra de arte en sí misma.
75315
Guanajuato es el orgulloso custodio del Teatro Juárez, uno de los más emblemáticos de México. Un coloso de extraordinaria belleza que, desde hace 120 años, ha albergado a figuras legendarias y ha sido un referente visual para varias generaciones. Salvaguardar su esplendor para el futuro y poner al día sus instalaciones fue el propósito del proyecto de seguridad integral.
75314
Guanajuato fue invitado al Encuentro Regional de Alto Nivel, Compromiso para la Acción sobre los aprendizajes básicos y su recuperación ¡América Latina y el Caribe se comprometen!, realizado en Bogotá, Colombia; con el objetivo de construir una red de actores sociales que permitan intercambiar experiencias y lograr sinergias para enriquecer contenidos.
75313
Recibimos la Medalla de la Solidaridad del Crédito Educativo Cruz de Bronce por parte de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, Apice. Este galardón refleja el compromiso del Estado con el acceso equitativo a la educación y su contribución durante 25 años al desarrollo académico de miles de estudiantes en la búsqueda de un mejor futuro.
75312
Reafirmamos nuestro compromiso de llevar al siguiente nivel de innovación a estudiantes y docentes de educación media superior y superior. A través del programa Mi Compu GTO, entregamos 100 mil laptops, con una inversión de 820 millones de pesos, proporcionándoles las herramientas tecnológicas necesarias que les permitan transitar hacia la mentefactura.