75430

La Mentefactura requiere ecosistema y el ecosistema requiere identidad, por eso identificamos al ecosistema de Guanajuato como Valle de la Mentefactura. Su lanzamiento representa lo que será el estado en los próximos años: una sociedad basada en el conocimiento que aprovecha la tecnología para mejorar la calidad de vida de la población. En su presentación, el Valle de la Mentefactura estuvo acompañado de grandes aliados como la Embajada de Unión Europea en México.


75415

Para implementar la Mentefactura creamos el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato, IDEA GTO. Con ello se promueve la innovación y el emprendimiento a través de la creación y consolidación de iniciativas en los sectores público y privado que generen impacto en la sociedad, economía, cultura y medio ambiente.


75429

En Guanajuato diseñamos estrategias de largo plazo y alto impacto. Adoptamos a la mentefactura como una política pública transversal e incluyente que articula las capacidades de innovación, emprendimiento e investigación en el estado. Mentefactura es entendida como el aprovechamiento del conocimiento y la experiencia para generar soluciones. De esta manera conectamos a personas y organizaciones para agregar valor al ecosistema.


75414

El proyecto Industry Connection surge como una iniciativa local para que exportadores guanajuatenses se puedan vincular con la proveeduría especializada, para sustituir importaciones y generar un incremento de las ventas internacionales para todos los sectores del estado.


75413

Como parte de la estrategia de internacionalización de Guanajuato, bajo la metodología de Alibaba, se desarrolla el programa de Aldeas Digitales que beneficia a las micro y pequeños productores. A la fecha se cuenta con cinco aldeas donde participan seis municipios y 139 talleres que han logrado ventas por canales digitales por cerca de 9 millones de dólares en los últimos 4 años. Es Guanajuato la única región en América Latina donde se ha podido implementar esta iniciativa.


75412

Esta Administración apuesta al comercio exterior como motor para la recuperación y diversificación económica, invirtiendo una cifra histórica de más de 100 millones de pesos para el apoyo directo de empresas exportadoras y con potencial.


75411

Con resultados afirmamos que este ha sido el sexenio de las Mipymes. Concretamos más de 26 mil financiamientos que representan un monto superior a los 3 mil millones de pesos e incrementamos la oferta de financiamiento con 11 programas.


75410

Con estas obras se generaron 2 mil 150 empleos, entre directos e indirectos y benefician a aproximadamente 5 millones de visitantes durante la temporada de feria y cerca de 2 millones de personas del municipio de León a lo largo del año.


75409

El Distrito León MX se consolida como una de las obras más importantes de los últimos años que le ha cambiado el rostro a un espacio tradicional. Alberga áreas recreativas y de negocios en las instalaciones de la Feria de León. Invertimos más de 220 millones de pesos, en más de 38 mil metros cuadrados de construcción en cinco etapas.


75408

Nuestro estado tiene 42 viñedos, que abarcan más de 500 hectáreas de tierra. Con más de 1 millón 500 mil botellas producidas en 2022, nuestros vinos han ganado más de 300 medallas, tanto en el ámbito nacional como internacional.