75456
Como parte de la visión internacional de esta Administración llevamos a cabo el programa de Incubación Cruzada Brasil-México, en colaboración con la embajada de ese país en México, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación Nacional de Entidades Promotoras de Emprendimientos Innovadores, Anprotec y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, Sebrae. Reunimos 10 startups de ambos países en los sectores de tecnología de agricultura y alimentos, con el objetivo de apoyar el desarrollo y expansión de negocios internacionales. Cinco startups del Valle de la Mentefactura representaron a México en este programa binacional.
75455
Un ejemplo se tiene en el trabajo realizado con el Consejo Nacional de Investigación de Italia, con quien se cofinanciaron tres proyectos de colaboración binacional en áreas de vacunas de plantas, empaques inteligentes y soluciones para la industria vitivinícola. El monto total aportado por el estado es de más de 3 millones de pesos.
75454
En el Valle de la Mentefactura también aplicamos la política de llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo en Guanajuato. A través del programa Conexión Internacional de la Ciencia se apoyaron 28 proyectos que promueven la colaboración binacional en investigación aplicada y la formación de talento de alto nivel. Con una inversión de más 28 millones de pesos.
75453
Nos vinculamos con los ecosistemas y líderes de innovación más importantes en el mundo. Con el Gobierno de Cataluña desarrollamos conferencias magistrales, paneles y webinars con conocimiento de alto nivel en las que participaron más de 4 mil personas. Con ello fomentamos la generación de nuevas ideas y el intercambio de experiencias.
75452
Guanajuato refrenda su presencia internacional. La Delegación de la Unión Europea en México eligió al estado como su aliado para desarrollar dos ediciones del Foro de Economía Digital, eventos únicos en el país. Estos foros permitieron el encuentro entre especialistas europeos y nacionales que expusieron temas tendenciales. Asistieron más de 1 mil 200 estudiantes, investigadores, funcionarios, empresarios y emprendedores.
75451
En el marco de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2050, iniciamos los trabajos de la Agenda Digital de Guanajuato como una hoja de ruta para planear y coordinar estrategias, proyectos y acciones para la digitalización, la adopción y el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación por los sectores económico, social y gubernamental. Con ello buscamos mantenernos competitivos como destino de inversiones, en correspondencia con agendas y compromisos internacionales.
75450
Guanajuato potencia el desarrollo de ideas y soluciones innovadoras. A través de la Red Global de Mentores aprovechamos el conocimiento y experiencia de personas especializadas en temas con enfoque en innovación, emprendimiento, negocios, ciencia productiva y habilidades blandas que durante esta Administración impartieron más de 2 mil 900 mentorías gratuitas a ciudadanos.
75421
Con la plataforma del Valle de la Mentefactura llevamos la innovación a todo el estado. Esta herramienta cuenta con recursos como masterclass, mentorías, convocatorias e incubadora digital para acompañar a todos los que desean emprender, innovar y proponer soluciones a los retos que tenemos. Durante la Administración más de 278 mil personas visitaron e interactuaron en la plataforma.
75449
El Valle de la Mentefactura ofrece al ecosistema las tecnologías de la información que interconectan personas con laboratorios, parques tecnológicos, universidades, organismos empresariales, incubadoras y gimnasios de innovación. Ponemos al alcance de un click todas las capacidades físicas y digitales con las que cuenta el estado. La política de Mentefactura es incluyente y accesible para todos.
75448
Refrendamos nuestro liderazgo en materia de propiedad intelectual. Al tercer trimestre de 2023 ocupamos el 3°. lugar nacional en solicitudes de patente y 3°. lugar nacional en registros de invenciones, según datos oficiales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI. Con el programa Mente Patente, capacitamos a más de 100 inventores guanajuatenses que realizaron 72 solicitudes de patentes.