75601
En Guanajuato, reconocemos la importancia de implementar prevenir y combatir la corrupción. Es por ello que, en cumplimiento de las reformas constitucionales, en enero de 2018 se instaló el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y se creó la Secretaría Ejecutiva del mismo Sistema. Estas medidas trazaron pautas claras para abordar de manera decidida el fenómeno de la corrupción.
75515
Se destacan algunas de las acciones como:
Sistemas de Captación de Agua de Lluvia con
enfoque en potabilización, Programa Escuelas
por el Clima, Programa de Calentadores
Solares, ampliación del Sistema de Monitoreo
de la Calidad del Aire, instrumentación
del Programa Estratégico de Compensación y
Sustentabilidad Ambiental, estrategia de
economía circular, acciones para preservar
zonas de recarga de acuíferos, fortalecimiento
de la política pública a través del Sistema
Estatal del Ordenamiento Sustentable del
Territorio, entre otras.
75513
Con los trabajos de reforestación, preservación y conservación realizados disminuyó la pérdida anual de vegetación de 3 mil 736 hectáreas, que equivalen a 5 mil 232 canchas de fútbol de 2018 a la fecha.
75514
Atendimos las 10 líneas estratégicas contenidas en el Manifiesto: Guanajuato, la Casa Común. Por la Grandeza Ambiental, para atender las prioridades estatales en temas de calidad del aire, agua, energías renovables, cambio climático, recursos naturales, educación ambiental, marco jurídico, desarrollo ordenado del territorio, manejo de residuos y predicar con el ejemplo.
75512
Con la puesta en marcha del Impuesto Ecológico de Remediación Ambiental se obtuvieron 15 millones de pesos a tan solo siete meses de su entrada en vigor, mismos que se invertirán en proyectos para remediar los daños causados al entorno. Guanajuato se encuentra entre los siete estados que innovan en la ejecución de este tipo de instrumentos que son tendencia a nivel mundial.
75511
Actualmente tres casas productoras cuentan con su primer Lote de Tequila con Certificación Agave Responsable Ambiental, ARA, el cual garantiza que los agaves con los que fue elaborado no provocaron la deforestación de nuestro suelo, lo que las hace más competitivas.
75510
El tequila guanajuatense es Grandeza de México. En coordinación con el Consejo Regulador del Tequila, CRT, y los productores tequileros del estado, desarrollamos el primer Certificado de Responsabilidad Ambiental de una bebida mexicana de talla internacional, el cual asegura que es amigable con el medio ambiente.
75509
Esto permitirá, en el mediano plazo, vender estas toneladas y multiplicar los recursos para poner en marcha nuevos proyectos ambientales.
75508
Guanajuato se convirtió en el primer estado
en registrar en el Mercado Voluntario de
Carbono el ahorro que se genera gracias a la
instalación de calentadores solares, bajo el
estándar BioCarbon Registry. Al hacerlo
obtuvo la certificación por 10 años, lo que
garantiza la reducción de emisiones por más
de 55 mil toneladas de dióxido de carbono
equivalente; es decir, 5 mil 500 por año.
Esto equivale a retirar de circulación 12 mil
239 vehículos que utilizan gasolina por 1 año.
75507
Con el programa de sustitución de dispositivos convencionales por equipos ahorradores ayudamos a las familias de Guanajuato a cuidarla. Se trata de una estrategia de alto impacto social que disminuye el consumo hasta en un 60 por ciento en promedio de manera inmediata, a través de equipos de última generación: inodoros, mezcladoras y regaderas. Con estas acciones se fomenta mayor eficiencia en el uso de agua y disminuye la necesidad de altas inversiones de infraestructura en el sector doméstico.