10023
Conformamos la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. A través de esta fomentamos la cultura, la identidad, así como la participación del estado en los cambios históricos trascendentales de la nación.
10022
Otorgamos certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses. Como resultado de los programas de regularización de los asentamientos humanos y predios rústicos irregulares se entregaron 11 mil 966 escrituras públicas de propiedad con una tarifa preferencial.
10021
Ante la necesidad de contar con nuevas notarías en Guanajuato emitimos la primera convocatoria para obtener la calidad de aspirante a notaria y notario. Quienes la tengan podrán participar en la siguiente etapa y contar su patente para ejercer la función notarial.
10020
Creamos la nueva figura de notario auxiliar para agilizar los servicios que se prestan en las notarías públicas en beneficio de la población guanajuatense.
10019
Los registros públicos de la propiedad de Guanajuato se ubican dentro de los diez primeros lugares en el país en modernización, lo cual se traduce en trámites más sencillos, accesibles y con tiempos de resolución más cortos para el usuario.
10018
Durante la presente administración se innovó el servicio de asesoría y defensa por medio de videoconferencias y atención en línea en los sistemas de justicia civil-familiar, penal, justicia para adolescentes y responsabilidades administrativas.
10017
La Defensoría Pública de Guanajuato tiene representación en la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, el estado cuenta con una de las cuatro representaciones seleccionadas a nivel nacional.
10016
Uno de los logros más destacados en este ámbito ha sido la reducción del subregistro de nacimientos en Guanajuato. Atendimos a personas que carecen de identidad, personalidad jurídica, matrimonios y entrega de actas, todo esto de manera gratuita.
10015
La falta de un acta de nacimiento puede tener graves implicaciones en la vida de un individuo, limitando su acceso a servicios básicos, educación y atención médica, entre otros derechos fundamentales. Para abordar este problema, realizamos campañas del Registro Civil en comunidades rurales y zonas marginadas. Esta campaña también se llevó a cabo en albergues, asilos y comunidades vulnerables.
10014
Durante este periodo hemos dado pasos significativos en la misión de acercar los servicios del registro civil a los guanajuatenses, quienes, debido a diversas circunstancias, se ven enfrentados a barreras geográficas, económicas o sociales que dificultan su acceso a las oficialías correspondientes.