11506

El sistema se compone de 2 radares y 22 estaciones meteorológicas que opera la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como una red de 135 estaciones meteorológicas, que operan otras instancias.


11505

El Sistema de Alerta Hidrometeorológica Temprana del estado de Guanajuato, SIAHT-GTO, basado en servicios climáticos avanzados predice, las condiciones del estado del tiempo y pronósticos meteorológicos con alta precisión, identificando fenómenos de alto riesgo, para informar a las dependencias correspondientes de manera oportuna, con modelos numéricos predictivos y datos provenientes de fuentes terrestres, aéreas y espaciales.


11504

Participamos en la revisión y análisis de 27 proyectos de Programas Municipales de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial para garantizar su congruencia y vinculación con las políticas en materia de Protección Civil. Con ello contribuimos a evitar nuevos asentamientos humanos en zona de riesgo de desastre.


11503

Con un enfoque innovador realizamos 1 mil 410 modelaciones y simulaciones por computadora. La adopción de herramientas tecnológicas permite llevar a cabo análisis dinámicos, estáticos y construir escenarios de predicción para comprender el comportamiento de los fenómenos perturbadores naturales, los de origen humano y optimizar las estrategias, medidas y acciones de mitigación para prevenir su ocurrencia.


11502

Para lograrlo, llevamos a cabo 5 mil 409 inspecciones enfocadas en la identificación de puntos de peligro y zonas de riesgo potenciales. Estas acciones, alineadas a la Gestión de Riesgos de Desastre, fortalecen nuestras capacidades de prevención, mitigación y preparación. Con estas medidas proactivas, aseguramos una respuesta más efectiva y rápida.


11501

En el marco de la Protección Civil, nuestro objetivo primordial es salvaguardar la vida y el patrimonio de la población frente a los riesgos asociados a fenómenos naturales y antropogénicos.


11405

Con el propósito de cumplir con la obligatoriedad de identificación del personal de las instituciones de seguridad pública, llevamos a cabo la toma de muestras de ADN para la obtención de 4 mil 662 perfiles.


11404

Con la actualización del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública damos certeza en la identificación oportuna de 20 mil 855 elementos.


11403

Fomentamos la cultura de la denuncia a través de la difusión de los tres números telefónicos de emergencia, denuncia anónima y atención a mujeres 9-1-1, 0-8-9 y 0-7-5, así como en temas alusivos a la prevención social de la violencia y la delincuencia.


11402

Este es el resultado de profesionalizar al personal que atiende emergencias, soporte tecnológico, denuncia anónima, así como de actualizar el registro del personal de seguridad pública y empresas de seguridad privada.