11516

El Consejo Estatal de Protección Civil participa en elaborar, ejecutar y aprobar planes y programas, con el objetivo de prevenir, atender las emergencias, desastres naturales y a la población afectada en el Estado de Guanajuato.


11515

Se instalaron los 46 Consejos Municipales de Protección Civil, con los que mantenemos una estrecha comunicación para prevenir y atender de manera coordinada accidentes, emergencias y desastres.


11514

Con la puesta en marcha de 120 programas de protección civil atendimos a más de 16 millones 900 mil personas que asistieron o participaron en eventos religiosos, deportivos, culturales, festivos, comerciales y recreativos.


11513

Coordinamos acciones transversales para prevenir accidentes vehiculares en carreteras y sus consecuencias. Durante este periodo hemos realizado 25 auditorías viales en tramos carreteros. Los resultados se dan a conocer a los integrantes de la Comisión para la Reducción de Accidentes en Carreteras, para que, en el ámbito de su competencia, gestionen y lleven a cabo los estudios, proyectos, programas, obras y acciones para mejorar las condiciones de tránsito y seguridad vial.


11512

A partir del año 2020, llevamos a cabo la Semana Estatal de Protección Civil, en las que hemos capacitado y difundido información a más de 240 mil personas. Estas actividades se suman a las que se realizaron anteriormente para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil el 19 de septiembre de cada año.


11511

De manera permanente, difundimos a través de redes sociales y distintos medios de comunicación, campañas de prevención de accidentes, emergencias y desastres, así como las medidas correspondientes a la autoprotección.


11510

Participamos en eventos de los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Silao de la Victoria, en donde, se contó con la asistencia de más de 71 mil personas.


11509

Implementamos el taller denominado La Casita de la Prevención de Riesgos, dirigido a niñas, niños, adolescentes y a sus familias con la intención de que conozcan los peligros y riesgos existentes en el hogar; así como el Plan Familiar de Protección Civil y su importancia, el cual contiene los pasos para elaborarlo.


11508

Además, asesoramos la conformación de 858 Unidades Internas de Protección Civil en escuelas, hospitales, oficinas públicas y privadas, empresas, unidades deportivas, hoteles, entre otros. Asimismo, capacitamos a más de 48 mil personas en materia de protección civil y evaluamos 657 simulacros en los que participaron 71 mil 844 personas.


11507

Se actualizaron los Atlas de Peligros y Riesgos Estatal y Municipales para elaborar mejores planes y programas de protección civil, gestionar acciones y obras para prevenir desastres.