11616

En el ejercicio 2023 se destaca el hecho de que no se presentó reincidencia de adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Se cumplió con el objetivo de reintegrar a los jóvenes que concluyeron con su medida en internamiento y externación, a su núcleo social y familiar.


11615

Construimos una clínica de desintoxicación y rehabilitación equipada con dormitorios, consultorios médicos y psicológicos, una cancha deportiva techada, regaderas, sauna y un comedor para atención y apoyo a más de 100 jóvenes que han enfrentado problemas de adicciones. Esto fue posible gracias al programa de rehabilitación avalado por la Comisión Nacional contra las Adicciones.


11614

Con el objetivo de incrementar la capacidad instalada en el sistema penitenciario, se construyó un nuevo dormitorio para 257 personas en el Ceprereso varonil de Valle de Santiago. Asimismo, se rehabilitaron dormitorios en cinco centros penitenciarios, con el fin de optimizar los espacios y aprovechar la infraestructura existente con 481 camas.


11613

En Guanajuato innovamos en materia de seguridad penitenciaría. Se invirtió 65 millones 923 mil 172 pesos para contar con sistema de inhibición de señal telefónica celular. 21 millones 705 mil 887 pesos en tecnología de videovigilancia y 122 millones 279 mil 568 pesos en aduanas inteligentes.


11612

Contamos con los custodios penitenciarios mejor pagados del país. Actualmente, el personal operativo recibe un salario neto de 21 mil 841 pesos, lo que representa un incremento de 68 por ciento respecto al inicio de esta Administración.


11611

Todos los Centros de Internamiento para población femenil cuentan con estancias infantiles que brindan atención integral con personal capacitado en crianza positiva a los hijos e hijas que viven con sus madres en reclusión. Con estos espacios se permite mantener un vínculo en los primeros años de crecimiento, para su desarrollo emocional.


11610

Guanajuato está por encima de la media nacional en el Diagnóstico Nacional de Supervisión del Sistema Penitenciario elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo que significa que mantiene condiciones dignas en los centros de internamiento de las personas procesadas y sentenciadas.


11609

Todas las sedes penitenciarias cuentan con espacios idóneos para el esparcimiento y práctica de deporte que representa una mayor ocupación entre la población penitenciaria y mejora su salud física y mental. Entre las disciplinas destacan: futbol, voleibol, básquetbol, atletismo, entre otros.


11608

Mediante el Instituto Estatal de Capacitación se dan clases de herrería, fontanería, electricidad, mantenimiento de maquinaria, repujado, corte de cabello, carpintería, entre otros. Con estas capacitaciones, y con la profesionalización de la mano de obra se fomenta la creación de oficios y una adecuada transición a la libertad como personas productivas e independientes.


11607

Mediante el programa Industrialicemos el Sistema Penitenciario, el Gobierno del Estado, mejora la vida laboral de las personas privadas de la libertad. Con ello, les aumentamos ofertas de trabajo con la colaboración activa de 35 empresas socialmente responsables. La población activa en este programa representa aproximadamente el 80 por ciento.