11712

La página web comisionparavictimas.guanajuato.gob.mx, ha sido un vínculo eficiente para que los ciudadanos conozcan más sobre los servicios que presta la Comisión en favor de las víctimas. Desde su puesta en marcha, se han atendido y canalizado a 29 ciudadanos.


11711

Para facilitar el acceso de las víctimas directas e indirectas del delito y de violaciones de derechos humanos a las medidas de atención que ofrece la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Ceaiv, durante el periodo que se informa, avanzamos en el Registro Estatal de Víctimas con la integración, emisión y digitalización de 3 mil 30 constancias.


11710

Además, elaboramos el Primer Informe sobre Detección de Capacidades Institucionales de los 46 Municipios del Estado de Guanajuato para Brindar Atención a las Víctimas, considerando la cercanía y fácil acceso que tienen con la población como autoridad de primer contacto.


11709

A través del Sistema de Atención Integral a Víctimas, publicamos el Modelo Estatal de Atención Integral a Víctimas, Meavi, una herramienta que busca garantizar el respeto y el acceso a los derechos que reconoce la Ley en la materia y su reglamento.


11708

Aunado a ello y conscientes de que las autoridades municipales son el primer contacto con las víctimas, comenzamos con la capacitación a servidores públicos que les brindan atención directa; donde participaron 406 servidores públicos de 33 municipios del Estado.


11707

Además, firmamos los convenios marco de colaboración en materia de atención a víctimas con 16 municipios, en los que se contempla el intercambio de información, diseño y ejecución de políticas públicas y capacitación.


11706

Favorecemos el acceso a los programas de apoyo financiero de Fondos Guanajuato a 49 víctimas para que puedan iniciar o continuar una actividad económica.


11705

El trabajo en equipo es muy importante para nosotros. Con la firma del convenio con el Comité Internacional de la Cruz Roja de México y de América Central se capacitó a colectivos de víctimas en materia de atención a personas víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. A su vez se firmaron convenios de colaboración con la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para la vinculación interinstitucional; y Asilegal Asociación de la Sociedad Civil, que brinda asesoría legal en materia de Derechos Humanos.


11704

Para cumplir con el derecho que toda víctima tiene a ser representada y asesorada dentro de la investigación y proceso penal se brindaron 37 mil 105 asesorías y 26 mil 637 acciones de representación jurídica.


11703

Con el fin de garantizar su plena reintegración a la sociedad y la reconstrucción de su proyecto de vida entregamos 2 millones 155 mil 900 pesos como reparación integral del daño.