12208

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses mantienen capacitación constante en las Unidades Policiales de Género. De esta manera, 982 elementos de policía municipal y 46 Unidades Especializadas de Prevención y Atención de Violencia de Género cuentan con herramientas y conocimientos adecuados para atender casos que involucren estas situaciones.


12207

La política pública en materia de seguridad para las mujeres en el Estado de Guanajuato se orienta a la prevención, atención y disminución de riesgos que generan violencia.


12206

Tenemos la convicción de que el uso de armas de fuego no es cosa de juego. Para contribuir a la disminución del consumo y el uso de juguetes que promuevan las violencias realizamos 799 intercambios de juguetes bélicos por material lúdico que promueve una convivencia pacífica y armónica de 99 mil 317 niñas, niños y adolescentes en todo el estado. Así enviamos un mensaje claro a niñas, niños y adolescentes.


12205

Con el diseño y desarrollo de 19 mil 385 actividades formativas como capacitaciones, conferencias, foros, pláticas y talleres, en las que participaron 1 millón 661 mil 283 personas, en temas como: apología de la violencia, solución de conflictos de forma pacífica, prevención de violencia de género, prevención de la violencia en el entorno escolar, entre otros, buscamos incidir en las motivaciones individuales que originan las manifestaciones de violencia interpersonales.


12204

Motivamos la prevención situacional a través de 2 mil 812 actividades de convivencia como ferias de prevención, rallies y rehabilitación de espacios públicos en las que participaron 843 mil 20 personas.


12203

En el ámbito comunitario, coadyuvamos en la generación de factores protectores de la violencia y de conductas delictivas, mediante el desarrollo de 3 mil 353 actividades deportivas, entre las que se encuentran la actividad física, carreras recreativas, mini-olimpiadas, paseos ciclistas y torneos deportivos, las cuales promueven medidas de autoprotección y cuidado, modelos de vida sana, proyecto de vida, valores, cultura de legalidad; en dichas actividades participaron 348 mil 369 personas.


12202

En el ámbito social, la prevención se fomentó a través de 2 mil 434 actividades culturales con la participación de 389 mil 902 personas. De esta manera, promovemos en la población la cultura de legalidad, la cultura de la denuncia con los números de emergencia 9-1-1, 0-8-9 Denuncia Anónima y 0-7-5 Atención Mujeres, así como la cohesión y la reconstrucción del tejido social.


12201

Estamos comprometidos con la búsqueda de mejores condiciones de desarrollo social y humano, por ello, se han impulsado políticas públicas, programas, estrategias y acciones para la prevención de la violencia y la delincuencia.


12107

La seguridad no es un tema exclusivo del gobierno y autoridades, es imperante crear estrategias en las que participe la sociedad civil organizada, y sume esfuerzos para otorgar herramientas a la ciudadanía, y así combatir las conductas antisociales y delitos.


12106

La seguridad comunitaria otorga identidad. Se impartieron 1 mil 850 capacitaciones en temas de sana convivencia, cultura de paz, cultura de legalidad, resolución pacífica de conflictos y funciones de comités a 44 mil 351 personas.