17101

Desde su inicio, declaramos este sexenio como la administración de la niñez y la adolescencia. Por ello, el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, Sipinna, promueve una articulación permanente entre dependencias y entidades del Ejecutivo, los poderes Legislativo y Judicial, así como con diversas organizaciones de la sociedad civil para impulsar acciones en defensa de sus derechos.


16106

Dimos seguimiento a las quejas y recomendaciones emitidas por los órganos protectores de derechos humanos internacionales, nacionales y estatales para promover su cumplimiento.


16105

Impulsamos la armonización de la normativa interna en materia de derechos humanos. Logramos la participación de once dependencias y entidades.


16104

Fomentamos la cultura de respeto a los derechos humanos. Llevamos a cabo foros de sensibilización para el personal del servicio público:


16103

Integramos el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas. Se realizaron cursos, guías y gestiones para vincularlas a las reglas de operación de programas en el marco de la Agenda Transversal de Derechos Humanos y el Programa Estatal de Derechos Humanos.


16102

Este evento, que se transmitió a nivel interamericano, contribuyó a la consolidación y el reconocimiento al quehacer del periodismo y su aporte a la vida democrática en nuestro Estado, con ello ratificamos nuestra vocación firme y permanente en favor de libertad de expresión.


16101

Con el objeto de fortalecer el derecho a la libertad de expresión, llevamos a cabo el Primer Encuentro Iberoamericano de Voces por la Paz. A través de paneles, talleres, conferencias y mesas de trabajo, se potencializó la labor del periodismo como agente promotor de la paz y su desarrollo en la era digital. Destacaron las participaciones de los periodistas Alberto Peláez y Pablo Latapí así como de la activista Ryma Shermohammadi, entre otros.


15212

Guanajuato cumple políticas de igualdad laboral y no discriminación y de prevención de riesgos psicosociales. Capacitamos a 50 personas de diversas instituciones de gobierno sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, 726 personas en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 y a partir de la reforma laboral del 2023 a 300 centros de trabajo en materia de vacaciones dignas.


15211

Somos un gobierno con innovación y visión de futuro. Realizamos 6 foros sindicales, en los que participaron 2 mil 52 personas; son espacios de trabajo que fomentan la actualización de diferentes tópicos en materia laboral y buenas prácticas, comparten información de relevancia y vanguardia, favorecen la comunicación permanente, constante y abierta con los diferentes sectores de la producción y el Gobierno del Estado.


15210

Se llevaron a cabo 636 cursos y talleres de capacitación sobre la normativa laboral y el cumplimiento del trabajo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Gobierno que hace, gobierno que soluciona.