24202

En este contexto, 574 personas de 15 años y más aprendieron a leer y escribir, así como a realizar cuentas básicas.


24201

Saber leer y escribir permite que las personas accedan a mejores oportunidades laborales o de estudio, participen en la sociedad y contribuyan al desarrollo del estado.


24107

Un Guanajuato con grandeza se forja a través de la educación. Adicional a los convenios celebrados, al día de hoy se trabaja en conjunto con aproximadamente 100 aliados, de los sectores público, privado, asociaciones civiles y asociaciones religiosas.


24106

A través de los convenios de colaboración con diversos aliados, vinculamos esfuerzos, programas y acciones en materia de educación para personas jóvenes y adultas, con el fin de trabajar de manera coordinada y corresponsable en la tarea de abatir el rezago educativo en el estado. Mejoramos las condiciones de vida de la población atendida a través de los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria. Actualmente se tienen 107 convenios de colaboración vigentes.


24105

Durante la presente Administración, atendimos a más de 563 personas jóvenes y adultas mayores de 15 años en estado de vulnerabilidad, población con algún tipo de discapacidad como: auditiva, personas sordas y con debilidad auditiva, discapacidad intelectual leve o motriz. Con ello se facilita el progreso individual y social.


24104

En el estado se desarrolló el programa Combatiendo el Rezago Educativo de Niños y Niñas con Educación Integral, Crece 10-14. Se brinda atención a quienes abandonaron o no han ingresado a la escuela; al concluir la primaria, se gestiona su reincorporación a secundaria en el sistema escolarizado, para que sigan su preparación académica. Durante esta Administración, 18 mil 245 menores de entre 10 y 14 años de edad fueron atendidos a través de este programa, de los cuales, el 49 por ciento son niñas y 51 por ciento niños.


24103

Asimismo, y como muestra de nuestro compromiso, pusimos en marcha la expedición de certificados de educación básica por medio electrónico, lo que facilita la entrega oportuna.


24102

Estamos convencidos de que la tecnología es un aliado clave para fomentar la motivación y participación de las personas. Contamos con 121 centros comunitarios digitales, 20 unidades de formación activa portátil y 3 unidades móviles, estas herramientas les permiten estudiar y aplicar exámenes en línea. De esta manera, seguimos construyendo puentes digitales hacia un aprendizaje innovador y accesible.


24101

La educación es un regalo para toda la vida. En Guanajuato lo tenemos presente y buscamos elevar el nivel educativo de los guanajuatenses, a través de herramientas que les permitan alcanzar una mejor calidad de vida. Durante esta administración se benefició a 355 mil 17 personas. Somos el 1°. lugar nacional por quinto año consecutivo en atención al rezago educativo, con base a los datos de INEA en números.


23203

Acercamos fuentes de empleo a tu comunidad. A través de 92 jornadas de vinculación laboral y las ventanillas de empleo instaladas en 59 Centros GTO Contigo Sí, llevamos ofertas de trabajo. Se atendieron 6 mil 595 personas y se colocaron 492 para su contratación en empresas grandes, pequeñas y medianas, como: Amazon, American Axle, Ashimori, BioFlex, Continental, Denso, Kromberg & Schubert, GM, Grupo Bafar, ZKW, Leche León, Mazda, Pirelli, Wolkswagen, entre otras.