26302

Actualizamos a nuestro equipo de salud, realizando cursos de simulación clínica con equipos de alta tecnología ubicados estratégicamente en las unidades médicas contando con la participación de 5 mil 60 trabajadores de salud.


26301

Guanajuato es uno de los tres estados que más capacita y actualiza a su personal de salud. Es una estrategia transversal; se ha invertido 14 millones 793 mil 177 pesos. Contamos con un Aula Virtual, espacio que facilita y sistematiza la autogestión del conocimiento.


26210

Brindamos 140 mil 47 consultas a usuarios con algún tipo de trastorno por uso, consumo o abuso de alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas y 10 mil 733 adolescentes con riesgos relacionados a la salud mental y adicciones.


26209

Tenemos nueve Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones y el Centro de Atención Integral en Adicciones, con equipos multidisciplinarios completos: trabajo social, psicología, medicina y enfermería.


26208

Queremos que sigan adelante con un proyecto de vida sano, de la mano con sus familias, para que logren trazar un mejor futuro lejos de las adicciones.


26207

A las personas con algún tipo de adicción al alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas se les otorga atención de manera individual, familiar y comunitaria, con acciones apegadas a los derechos humanos que van desde la promoción de la salud hasta la reintegración social.


26206

El servicio se brinda por profesionales de salud sensibles y capacitados, que se rigen bajo los principios de perspectiva de género, interseccionalidad e interculturalidad. Beneficiamos a 487 mil 671 mujeres de manera integral, mediante 572 mil 156 atenciones y 904 mil 245 consultas de psicología.


26205

La red de salud mental de Guanajuato permite visibilizar y atender de manera integral las consecuencias en la salud física y mental ocasionada por la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.


26204

Capacitamos a 5 mil 350 profesionales para la intervención de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias con enfoque de atención primaria a la salud.


26203

Priorizamos las actividades de prevención para detectar y atender oportunamente a quienes están en riesgo de padecer alguna enfermedad mental y/o caer en adicciones. Aquí Sí te escuchamos y orientamos. Contamos con la línea de atención telefónica 800 290 0024 que funciona las 24 horas, los 365 días del año, atendida por personal capacitado. Además, trabajamos con las comunidades para generar procesos de autogestión, autocuidado y empoderamiento. Hemos atendido 392 mil 369 pacientes y otorgamos 1 millón 778 mil 977 consultas.