29406

En coordinación con la Embajada de Estados Unidos en México, asesoramos a 2 mil 100 personas adultas mayores y a 401 familiares sobre dicho programa. Asimismo, con una inversión de 179 mil 840 pesos, entregamos 65 apoyos económicos para el pago de la solicitud de visa de quienes cumplieron con los requisitos para que viajen al país vecino a cumplir el mes calendario y obtener su pensión.


29405

Reconocemos el sacrificio y la contribución de nuestros migrantes a sus familias y a Guanajuato, a través de años de arduo trabajo lejos de su tierra y su gente. Con el programa Beneficios Federales, buscamos el respeto de los derechos de aquellos paisanos que laboraron más de diez años en EEUU y que son candidatos para recibir una pensión por parte del gobierno americano. Este programa también ampara a las esposas e hijos de migrantes fallecidos.


29404

Damos una asesoría integral para cumplir con los trámites de traslado de restos, permisos humanitarios, repatriación de enfermos y migrantes desde cualquier parte del mundo. Para atender este tipo de gestiones, a través del programa Camino Seguro entregamos 995 apoyos económicos en beneficio del mismo número de familias, con una inversión de 9 millones 723 mil 484 pesos.


29403

Cuando nuestros migrantes viven situaciones de emergencia o tragedia, los acompañamos en esos momentos y buscamos ayudarles a sobrellevar las dificultades.


29402

Con el programa Mineros de Plata dimos asesoría y realizamos gestiones para el trámite de visa a 757 adultos mayores y acompañantes. Con ello, logramos que 702 personas se reencontraran con sus familias radicadas en Estados Unidos de América, EEUU, después de 10 años o más de estar separados. Porque la Grandeza de Guanajuato está en su gente.


29401

Somos un gobierno sensible al dolor que provoca la separación de las familias a causa de la migración. Cuando los hijos se van, sin importar el tiempo que transcurra, los padres mantienen viva la esperanza de volver a encontrarse con ellos algún día.


29308

Las comunidades indígenas también ponen muy en alto el nombre de Guanajuato. Durante los encuentros deportivos nacionales indígenas, llevados a cabo en las ciudades de Morelia y Oaxtepec, nuestra delegación obtuvo 6 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce. Un gran orgullo para nuestro Estado.


29307

La niñez es el futuro de Guanajuato. Conmemoramos el Día de la Niña y el Niño Indígena en diversas comunidades de los municipios de Comonfort y San Luis de la Paz, con actividades lúdicas y recreativas en las que participaron más de 210 menores. Se sumaron diversas asociaciones civiles orientadas a fomentar la convivencia familiar en comunidades indígenas.


29306

Acercamos los trámites y servicios públicos a las personas en condición de vulnerabilidad, facilitando el acceso a oportunidades educativas, de salud y otros apoyos. Llevamos ferias de servicios a localidades indígenas de Apaseo el Alto, Comonfort, Tierra Blanca, Valle de Santiago y Victoria. En estos eventos participaron diferentes dependencias y entidades de la administración pública estatal, las cuales atendieron a más de 760 personas con servicios como expedición de actas de nacimiento, oferta de cursos de capacitación y revisión de la salud visual.


29305

La grandeza de Guanajuato radica en sus pueblos y sus comunidades indígenas. En coordinación con el Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato, como órgano de consulta de estos pueblos originarios, realizamos acciones en favor de 761 comunidades.