40038

En el país y en el estado se registró una recuperación gradual del turismo, debido a la liberación de la demanda reprimida y a que algunos destinos disminuyeron sus restricciones de viaje. Guanajuato registró la llegada de más de 21 millones 176 mil visitantes que generaron una derrama económica superior a los 45 mil 776 millones de pesos y más de 2 millones 947 mil cuartos de hotel ocupados.


40037

Capitalizamos a las unidades de producción agroalimentarias para la adquisición de infraestructura, maquinaria y equipo. También las capacitamos y brindamos asistencia técnica para mejorar sus procesos productivos, con la finalidad de ampliar la comercialización de sus productos y desarrollar esta actividad.


40036

Guanajuato aporta más de 74 mil millones de pesos del valor de la producción, lo cual representa el 5.5 por ciento del total nacional.


40035

El campo no se detiene, vamos por más y mejores mercados. Hoy el sector agroalimentario es el 2°. clúster más importante del crecimiento económico del estado. Ocupamos el 7°. lugar nacional en valor de la producción agrícola y 5°. en lo correspondiente al tema pecuario.


40034

Los sectores con mayor dinamismo son: automotriz, autopartes, alimentos, metalmecánicos, químico y plástico por mencionar algunos.


40033

En materia de exportaciones logramos en los primeros tres trimestres del 2022, un valor de 23 mil 510 millones de dólares. Esto nos reafirma en el 1°. lugar como entidad exportadora de los que no tenemos frontera. Con este nivel, tenemos un aumento del 17 por ciento en referencia al mismo periodo del 2021.


40032

Resalta el crecimiento positivo en la industria alimentaria, cuero calzado, químico, plástico, hule, confección, automotriz y autopartes, por mencionar algunos.


36505

Finalmente, se otorgaron 20 apoyos especiales para el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de las casas de cultura con una inversión de 301 mil pesos, para beneficio de 250 mil personas.


36504

Con el reto de concluir una primera etapa de investigación, iniciamos el Plan de Apertura para el Sitio Arqueológico Cerro de los Remedios en Comonfort. Con una valiosa suma de esfuerzos municipales, estatales y federales, se programa sea en 2024 el sexto sitio abierto al público en Guanajuato.


36215

Junto a la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y la poeta Rocío Cerón, colaboramos en la realización del Festival de Poesía Transdisciplinar Enclave, donde se conjugan poesía, música, video y expresión corporal. Participaron artistas de Chile, España, Estados Unidos de América, México y Reino Unido. Se realizaron seis lecturas de poesía con la presencia de connotadas poetas guanajuatenses como Amaranta Caballero, Eugenia Yllades y Flor Bosco.