44328

El Gobierno del Estado está con el campo. Ante la presencia de contingencias climáticas y la ausencia de recursos federales contratamos y apoyamos seguros agropecuarios, de tal manera, que ante un siniestro de magnitud catastrófica las unidades de producción cuenten con recursos y puedan reiniciar sus actividades productivas.


44327

Estas acciones representan un incremento sustancial de 110 toneladas de producción e incorporan modelos de desarrollo social, comercial y de autoconsumo, proponen un cambio sustancial e integran cadenas productivas.


44326

También, realizamos la producción de alimentos de calidad, ahorro de agua a través de sistemas de producción vegetal hidropónica para el reúso, con proyectos de producción de plantas y peces, ahorro de energía a través de la instalación de paneles solares, construcción y recubrimiento de estanques rústicos con geomembrana.


44325

En este ejercicio realizamos la siembra de 1 millón 247 mil 147 crías de peces, con el objeto de incentivar y restablecer la producción pesquera. Para ello, apoyamos 40 proyectos de producción controlada con innovaciones tecnológicas y productivas; con una inversión total de 7 millones 865 mil pesos.


44324

En el tema acuícola, el programa Mi Granja de Peces impulsa las actividades de pesca comercial, de autoconsumo y acuacultura.


44323

Con estas acciones al cierre del ejercicio que se reporta, apoyamos 35 unidades de producción mediante la garantía de 57 créditos por un monto de 109 millones 390 mil pesos a los que se sumaron 32 millones 130 pesos de los beneficiarios. Estas acciones generaron una inversión total de 141 millones 520 mil pesos para la capitalización de proyectos productivos del sector primario.


44322

Asimismo, se constituyó un nuevo fondo de garantías complementarias para las pequeñas unidades de producción, con una inversión de 10 millones de pesos.


44321

Continuamos operando con éxito un fondo de garantías complementarias para primeras pérdidas. Esto favorece la colocación de créditos en el sector agroalimentario y disminuye el riesgo para los intermediarios financieros, a través de un convenio de colaboración con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.


44320

Con estas acciones el estado de Guanajuato se consolida entre las principales entidades productoras de proteína animal, 2°. productor de leche de cabra y 5°. productor de leche de bovino. Ubicando a Guanajuato en el 6°. lugar nacional como productor de alimentos de origen animal.


44319

Además, beneficiamos 787 unidades producción con 64 toneladas de alimento balanceado para ganado bovino, ovino, caprino con una inversión de 2 millones 34 mil 477 pesos.