61304

Coordinamos estrategias en materia de ética, a través de la firma de tres acuerdos generales de colaboración con los sectores privado, educativo y social, con la finalidad de elaborar un programa corporativo, de acuerdo a la política de integridad.


56219

Promovemos el uso eficiente del vital líquido en los hogares de Guanajuato, mediante el programa piloto de dispositivos ahorradores de agua en los municipios de Coroneo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Jerécuaro, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide y Valle de Santiago, en los cuales utilizan tecnología de punta que contribuye a un ahorro promedio del consumo de agua de entre el 50 al 70 por ciento.


55120

Obra a obra impulsamos el desarrollo de Guanajuato.


51508

Se desarrolló la Plataforma Nodo SMAOT, de datos abiertos, análisis espacial y divulgación de información ambiental, ordenamiento territorial y cambio climático para el estado de Guanajuato. Constituye una herramienta para la planeación de los tres órdenes de gobierno, entidades educativas y de consulta para la sociedad general, la cual se enlaza con las diferentes plataformas a nivel nacional e internacional, lo que permite compartir en tiempo real la información que se genera.


51408

Con el trabajo coordinado con los municipios y dependencias estatales se atendió a 6 mil 559 hectáreas de quemas a cielo abierto, que dañan la salud de los guanajuatenses.


51406

Derivado de la participación ciudadana por el cumplimiento del programa de verificación vehicular, se logró obtener ingresos para que el FOAM pueda financiar proyectos ambientales en beneficio de todos los guanajuatenses.


51310

Así también, los municipios de Celaya, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria refrendan su compromiso al adherirse al ProAire GTO, instrumento de gestión de la calidad del aire que establecen medidas y acciones claras a corto, mediano y largo plazo, que mejoren las condiciones ambientales en beneficio de la salud de su población.


51309

Gracias a los compromisos pactados con empresas nacionales e internacionales del sector alimenticio y de tratamiento de residuos, mediante el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato, ProAire GTO, se avanza en 74 por ciento en el cumplimiento del control de las emisiones de olores en el municipio de Celaya.


51308

A través de este Fondo, renovamos cinco equipos de medición de contaminantes, con lo cual se genera la información de calidad del aire con una inversión total de 1 millón 356 mil 591 pesos.


51110

Otorgamos por primera vez los reconocimientos “Mezquite” y ”Sabino” a cuatro organizaciones que a través de 4 y 5 años lograron el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales como son: Cecyte Guanajuato, Cámara de Comercio capítulo Guanajuato, Dirección de Medio Ambiente de Celaya y UG, que impactan a 212 mil 314 guanajuatenses al incorporarlos activamente en acciones para mitigar los efectos de cambio climático que contribuyen en la disponibilidad de agua para 21 mil 39 personas durante un año, al abasto de energía eléctrica para 4 mil 520 personas durante un año y evitando que 164 toneladas de residuos se destinen al relleno sanitario.