73218
Somos un estado de resultados. Gracias a los esfuerzos que realizamos en materia de política social, según lo publicado por el Consejo Nacional de Población, Conapo, ahora ninguno de nuestros 46 municipios tiene un grado de marginación muy alto. Esto refleja un avance importante en la atención a carencias como la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios insuficientes y las relacionadas con la residencia en localidades pequeñas.
73217
Mantenemos una tendencia de crecimiento en apertura y transparencia. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SDSH, obtuvo el 2°. lugar entre las instituciones gubernamentales más transparentes en todo el país. Ello, de acuerdo con los resultados presentados en el Índice de Gobierno Abierto, IGA 2021, coordinado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, y realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C., CIDE.
73216
Gestión Social y Cooperación, A.C., Gesoc, reconoció a Guanajuato como la entidad con la mejor capacidad para implementar una política de desarrollo social basada en evidencia, orientada a resultados, transparente y participativa.
73215
Somos referente nacional. Continuamos en los primeros cuatro lugares en el Índice del Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas, realizado por Coneval.
73214
Guanajuato avanzó cinco lugares en la última medición del ranking nacional del Índice de Rezago Social, IRS; al pasar de grado medio a bajo en esta materia. Esto refleja las mejoras experimentadas por el estado en alfabetismo, población con educación básica completa, viviendas con acceso a agua, drenaje y electricidad y que cuentan con excusado. Aquí sí trabajamos por quienes menos tienen.
73213
Lo anterior, de acuerdo con el indicador de desigualdad laboral realizado por México, ¿Cómo Vamos?, A.C., a partir de datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, y los ingresos laborales arrojados por el Coneval.
73212
Guanajuato está entre los cinco estados con menor desigualdad salarial. Además, en el segundo trimestre de 2022 presentó el mejor resultado en esta medición desde 2005, con un coeficiente de Gini de 0.314. Es decir, que en Guanajuato las personas tienen mayor posibilidad de recibir ingresos similares, independientemente de la región del estado en la que se habite.
73205
En Guanajuato respondemos con hechos a la nueva realidad. Con la evolución de los Centros GTO Contigo Sí, se ampliaron los espacios de convivencia que facilitan las oportunidades de ingreso, educación, salud, deporte, cultura y mentefactura, para mejorar la vida de las familias guanajuatenses.
73204
Esto es posible gracias a la participación de 946 instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y empresas pequeñas, medianas y grandes. Somos gente ayudando a la gente.
72210
Los invito a conocer el contenido de este 5°. Informe de Gobierno y a compartir los resultados que, juntos, hemos alcanzado y que consolidan a Guanajuato como Grandeza de México.