73406
Con estas inversiones se generaron más de 43 mil oportunidades de empleo en sectores como nuevas tecnologías, automotriz y autopartes, plástico, industria en general y alimentario. Estos empleos aumentan la calidad de vida de los guanajuatenses.
73405
Somos un referente nacional en inversión concretada, prueba de ello son los más de 5 mil 400 millones de dólares de inversión privada nacional e internacional que conforman parte del ecosistema de negocio del estado. Gracias a está confianza, hemos alcanzado la meta sexenal y vamos por más.
73404
Así mismo, facilitamos la generación de más de 54 mil 500 empleos con acciones de atracción de inversión privada, desarrollo de infraestructura, autoempleo, apoyo al campo, servicios de vinculación laboral, turismo y fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, Mipyme.
73403
Este año con una inversión pública de más de 2 mil 131 millones de pesos en el campo, industria, turismo, infraestructura (industrial, educativa, conectividad, medio ambiente) protegimos más de 174 mil empleos.
73402
Estas características facilitan la generación de más y mejores empleos en todas las regiones del estado, además, el desarrollo económico regional equilibrado permite a las y los guanajuatenses tener una mejor calidad de vida con mayores y mejores oportunidades de empleo.
73246
De esta manera, Guanajuato forma parte de una red global de regiones que fomentan la innovación y la creatividad. Esto debido a la estrategia Red de Redes que integra los nodos de mentefactura, gimnasios de innovación y emprendimiento, incubadoras y aceleradoras.
73245
El Valle de la Mentefactura fue reconocido como una “Fab City Region” por parte de la Fab Foundation y el Centro para Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT. Esto sucedió durante la reunión anual de la red Fab Lab en Bali, Indonesia. Un evento mundial que reconoce a los ecosistemas que promueven proyectos de impacto en temas medioambientales, de transformación digital y de futuro sostenible.
73244
Nuestras acciones de mentefactura social trascienden fronteras. Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, el Gobernador del Estado expuso el impacto social de la política del Valle de la Mentefactura guanajuatense en el marco del Foro Mundial de la Ciencia celebrado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. De esta forma, Guanajuato exporta experiencias exitosas de innovación social que contribuyen en la solución de problemáticas que afectan al ser humano en todo el mundo.
73243
Guanajuato abre sus puertas a la multiculturalidad a través de la atención a comunidades extranjeras. Recibimos un reconocimiento en manos de los líderes que representan a las comunidades extranjeras que radican en el estado por el apoyo, la atención y el acompañamiento recibido para su integración económica y desarrollo integral.
73237
Fuimos distinguidos por la embajada de Estados Unidos de América en México por la oportuna y pronta atención a la comunidad americana radicada en la entidad y a los guanajuatenses con doble nacionalidad, para realizar trámites como gestión de pasaportes, servicios notariales, repatriaciones por fallecimiento, entre otros. Esta distinción nos abre puertas para beneficiar a quienes apliquen a nuestros programas sociales, como los mineros de plata en el trámite de sus visas. Además, representa la posibilidad de oficinas consulares en Guanajuato.