73518
Recuperamos 0.492 por ciento de la vegetación nativa por medio de trabajos de reforestación y restauración bajo un contexto de adaptación al cambio climático basado en ecosistemas, lo que nos permite ser referente nacional de programas y alianzas para incrementar el valor ambiental y económico de nuestras ANP. En Cuenca de la Esperanza, estas acciones significan la infiltración de aproximadamente 10 mil 108 metros cúbicos de agua en el periodo de 2019 al 2022, que tienen costo de mercado de 70 millones 700 mil pesos.
73517
Superamos metas en superficie decretada como Áreas Naturales Protegidas, ANP, con un total de 631 mil 756 hectáreas que equivalen a 20.63 por ciento del territorio estatal, así detenemos la pérdida de la naturaleza y mantenemos el soporte vital de todos los seres vivos, como lo establecen acuerdos internacionales.
73516
De acuerdo con el Inegi, juntos, sociedad y gobierno, avanzamos al 2°. lugar nacional en viviendas que disponen de calentador solar de agua.
73515
Implementamos programas que brindan beneficios sociales, económicos y medio ambientales, acelerando la acción climática con la reducción de más de 24 mil 929 toneladas de CO2 equivalente en conjunto.
73514
Gracias a la participación ciudadana que realizó su verificación vehicular, conservamos, mantenemos, restauramos y protegemos el medio ambiente mediante la ejecución de 27 proyectos ambientales, 9 por la Smaot y 18 por municipios, financiados a través del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato, FOAM, con la inversión total de 23 millones 426 mil 972 pesos.
73513
Con la implementación de instrumentos de política pública que permitan avanzar hacia un óptimo desarrollo regional, urbano y ordenamiento ecológico. Impulsamos la distribución, de manera equilibrada y sustentable de la población y de las actividades económicas en el territorio del estado y sus municipios.
73512
Aquí sí trabajamos por la igualdad de condiciones en la contratación de obra pública, somos la 1°. entidad en el país en implementar la Unidad Estatal de Costos, a través de esta se han publicado 2 mil 522 conceptos que son actualizados para las ocho regiones del estado. Ofrecemos a entidades estatales, municipales y ejecutores de obra un tabulador actualizado y confiable.
73511
Iniciamos la construcción del acceso León en Irapuato y continuamos con el par vial del bulevar Perdigón en León. Aquí Sí construimos la Grandeza de Guanajuato.
73510
En el año que se reporta concluimos la construcción de la conexión Cervera – Las Teresas; rehabilitación de la carretera León - Santa Rosa – Manuel Doblado; puente sobre el río Laja en Cortazar, puente en el bulevar Siglo XXI en León y puente vehicular La Cieneguita sobre el río Laja en San Miguel de Allende.
73509
Aquí nos preocupamos por los usuarios del transporte público. En lo que va de la administración construimos 267 paraderos, que brindan mayor comodidad y seguridad. La inversión asciende a 24 millones 119 mil 967 pesos.