73528
Asesoramos y evaluamos a 39 municipios en el correcto manejo de sus sitios de disposición final, con ello se mejora la gestión de los residuos. Hemos incrementado a 143 mil 390 toneladas la correcta disposición final de los residuos y se impulsa la separación para el reciclaje hacia la transición a la Economía Circular por un Guanajuato más limpio.
73527
Atendemos de manera integral nuestros recursos naturales y ordenamiento territorial, se logró disminuir la deforestación en una tasa anual de 0.061, compensando más de lo que se deforesta, preservando la biodiversidad y la Grandeza Natural de Guanajuato.
73526
Hacemos equipo con habitantes de comunidades y la iniciativa privada en más de 50 acciones por la Grandeza Natural de Guanajuato, convencidos que los servicios que nos brindan los ecosistemas en nuestro estado representan una ventaja competitiva en sus actividades económicas. Hemos invertido 11 millones 133 mil 631 pesos, con compromisos financieros a largo plazo, estas intervenciones se focalizan actualmente en sierra de Santa Rosa ubicada en el municipio de Guanajuato, sierra de Lobos ubicada en los municipios de León, Ocampo, San Felipe y Silao de la Victoria.
73525
La Fundación Konrad Adenauer, reconoció al Gobierno del Estado como referente nacional de los gobiernos subnacionales que trabajan por acelerar la acción climática a través de nuestros programas sustentables que buscan un equilibrio entre lo social, económico y ambiental, así como los esquemas de compensación y restauración del medio ambiente.
73524
Contamos con apoyo técnico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, para establecer soluciones de financiamiento para la biodiversidad y su gestión sostenible, de la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad, Biofin. Tenemos el diagnóstico estatal y sectorial de las necesidades de actualización de nuestros instrumentos financieros y hoy contamos con la propuesta actualizada que nos permitirá aumentar la capitalización e inversión en los activos ambientales del estado.
73523
Presidimos el Corredor Bio Cultural Centro Occidente de México, iniciativa interinstitucional conformada por instituciones de medio ambiente de las entidades federativas del occidente de México (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas), y la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, Anaae, que busca la colaboración estrecha entre las autoridades ambientales estatales que logramos el liderazgo entre las entidades que lo integran, respaldado por el trabajo en monitoreo, protección y restauración de la riqueza ambiental.
73522
Nuestras alianzas se refrendan año con año por las acciones concretas y bien implementadas en materia ambiental, por ello hoy Guanajuato es referente para otros estados en programas en favor de un medio ambiente sano.
73521
Estas redes internacionales de gobiernos regionales que trabajan en favor del desarrollo sostenible en coordinación con líderes empresariales y gubernamentales de todo el mundo para abordar el cambio climático, nos permiten obtener financiamiento nacional e internacional para el desarrollo de la política medio ambiental del estado y la implementación de programas enfocados a preservar y restaurar el medio ambiente.
73520
Guanajuato hoy forma parte de los gobiernos subnacionales que trabajan por acelerar la acción climática a través de la mitigación y adaptación al cambio climático, compartimos experiencias y aprendemos de los referentes internacionales gracias a nuestra participación en la red de Regions4 y Climate Group.
73519
Buscamos que lo mejor de Guanajuato esté en el mundo y lo mejor del mundo en Guanajuato, por ello incrementamos las alianzas nacionales, internacionales, privadas y municipales, para la atención al cambio climático y el cuidado del medio ambiente.