13208

Por primera ocasión, la Defensoría Pública de Guanajuato logró la designación e integración de una persona defensora pública a la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, para proveer la necesaria asistencia y representación de las personas y los derechos de los justiciables ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, para garantizar una amplia defensa y acceso a la justicia, con la debida calidad y excelencia.


13207

Se emitió la Guía para la Defensa Penal de Personas Indígenas, para que la actuación de los defensores públicos atienda a la cultura y lengua de los pueblos y comunidades indígenas a fin de que tengan vigencia como parte integral de sus derechos y de esta manera garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, respeto y protección de sus derechos.


13110

La Dirección General del Registro Civil firmó un convenio con la Representación de Gobierno del Estado en la Ciudad de México, para la gestión de trámites de rectificaciones y aclaraciones, así como expedir actas del estado civil de las personas en papel oficial.


13109

Realizamos la inscripción de connacionales que no cuentan con la identidad mexicana. En el 2022 se han llevado a cabo 2 mil 578 inserciones de doble nacionalidad de guanajuatenses, en su mayoría nacidos en los Estados Unidos de América para garantizar sus derechos como mexicanos.


12306

De igual forma, a partir de un proceso de actualización, a mediados del 2022, se incluyeron los municipios de Apaseo el Grande, Salvatierra, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.


12305

Los estudios responden a un compromiso trimestral con los ayuntamientos de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria y Valle de Santiago.


12108

Realizamos 2 mil 589 actividades, en las cuales divulgamos de forma coordinada con las áreas municipales, medidas de autoprotección y autocuidado orientados a la prevención del delito mediante la instalación de módulos, marchas y campañas en redes sociales. Logramos un impacto a 599 mil 539 personas.


11410

A través de la policía cibernética, se atendieron 84 reportes ciudadanos relacionados con el uso de tecnologías de la información. El reporte más frecuente es Cobranza ilegítima con amenazas. Proporcionamos las recomendaciones de seguridad y pasos a seguir para formalizar la denuncia anónima mediante el número telefónico 0-8-9 y ante el Ministerio Público.


11409

Mejoramos el sistema de videovigilancia aérea con helicópteros equipados con tecnología de punta que complementan las acciones que se llevan a cabo en tierra, realizamos en el periodo que se informa 1 mil 405 vuelos.


11408

Complementamos los registros de la base de información para dar certeza en la identificación oportuna de las personas, de los cuales, 14 mil 244 pertenecen a las diversas instituciones de seguridad pública, 3 mil 696 a la Fiscalía del Estado y 3 mil 116 elementos a las compañías de seguridad privada.