32113
En Guanajuato ampliamos la oferta educativa innovadora y pertinente en el nivel superior, la cual incluye programas educativos enfocados a la industria automotriz, aeroespacial, ciencias de la salud, la vitivinicultura y la formación docente, entre otras. Estas alternativas educativas las ofrecen, universidades politécnicas y tecnológicas, institutos tecnológicos, instituciones de formación docente, la Universidad Intercultural así como la UVEG, Sabes, UG, UNAM e IPN, y las principales universidades privadas del estado; con lo cual los jóvenes de acuerdo con su vocación e intereses tienen la oportunidad de continuar sus estudios en la propia entidad sin necesidad de migrar.
32112
Apostamos por la educación tecnológica de nivel superior. Son ejemplo la Universidad Tecnológica de León, que se posiciona en los primeros lugares en atención de matrícula a nivel nacional dentro del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; el Instituto Tecnológico de Celaya, que con 68 investigadores reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores, SNI, y con 11 posgrados en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, PNPC, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt se convierte así, en la institución con mayor reconocimiento a nivel nacional.
32111
La industria vitivinícola de Guanajuato se posiciona como una de las más importantes de nuestro país. Para diversificar e innovar las oportunidades de formación de nuestros jóvenes, se impulsaron nuevas carreras con enfoque a la mentefactura y a las nuevas necesidades del sector vitivinícola, por ello se inició el programa educativo en la Utsma de TSU en Agricultura Sustentable, área de Vitivinicultura, con 10 estudiantes. En colaboración con la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente, Coahuila, se trabajará para desarrollar vocaciones en este importante sector.
32110
En las cuatro carreras técnicas del bachillerato bivalente del Sabes, contamos con una matrícula de 445 estudiantes, lo que representa un incremento de 84.6 por ciento con respecto al año anterior.
32109
Participamos en el Festival Académico Nacional, organizado por la Coordinación Nacional de los Organismos Descentralizados en la ciudad de Durango, con la presencia de 26 estados de la República, donde se tuvo la destacada participación de la alumna Sofía Ximena González Gutiérrez del segundo semestre del Cecyte plantel Celaya, quien logró el 2°. lugar nacional en el área de Ciencias Experimentales.
32108
En Guanajuato acercamos a nuestros jóvenes a la nueva era espacial. Estudiantes de EMS participaron de manera virtual en el Torneo de Diseño de Hábitats en el Espacio. THODHE GTO 2022, organizado por SpacePort MX, donde destaca la participación de alumnos del BBM León II y Cecyte Guanajuato plantel Cortazar, quienes formaron parte del equipo ganador Vulture Aviation; estas acciones ofrecen una experiencia única para entornos interactivos y de conocimiento en Steam, por sus siglas en inglés: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
32107
Igualmente, continuamos con el impulso del Valle de la Mentefactura con nuevos programas educativos como la carrera técnica aeroespacial, lo que permite formar a 1 mil 280 jóvenes preparados en la materia.
32106
Somos el primer estado en instalar un laboratorio regional de Industria 4.0 para el beneficio de 2 mil 345 estudiantes de diferentes instituciones educativas del municipio de León y la región, en temas de mecatrónica, robótica y ciberseguridad con una inversión de 1 millón 800 mil pesos.
32105
El capital humano altamente competitivo contribuye a la Grandeza de nuestro estado. En las Instituciones de Educación Superior, IES, realizamos acciones para formar profesionistas que respondan a las necesidades de la industria 4.0; durante el ciclo escolar 2021 - 2022 aportamos 10 mil 832 egresados con perfiles tecnológicos orientados a la mentefactura.
31316
Para promover la lectura y la escritura de la lengua hñöhñö se conformó un equipo técnico de diseño con docentes y promotores indígenas de Comonfort, para la edición de un libro de lecturas para niños hablantes de la lengua, único en su tipo.