36214
Bajo el nombre de Guanajuato se Lee en Coahuila, fuimos la entidad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro celebrada en ese estado; presentamos un atractivo programa cultural conformado por 52 actividades con la participación de 81 artistas y 36 escritores, quienes ofrecieron un amplio panorama de nuestra producción editorial, arte, historia y tradiciones.
36213
Los guanajuatenses radicados en Estados Unidos de América mantienen el vínculo con su tierra natal a través de las múltiples expresiones culturales que compartimos. Mediante el Programa Cultura Migrante generamos 33 proyectos de creación y apreciación artística para el beneficio de 19 mil 905 personas con una inversión de 435 mil 991 mil pesos, entre los que destacan “Alas de mariposa”, una producción binacional con la Casa de la Cultura Tlanese de Oregon y “Mujeres en la música. Musas e Intérpretes” en el que artistas de ambos lados de la frontera comparten e intercambian escenario.
36212
El Bach Dance Project, emprendimiento artístico que une el talento de bailarines guanajuatenses al del equipo creativo de la Paul Taylor Dance Company, agrupación referente en danza contemporánea de Estados Unidos de América; se estrenó en el marco del 50º. Festival Internacional Cervantino, FIC, formó parte del Guanajuato Bach Festival, que incluyó por primera vez una propuesta coreográfica. Dos coproducciones innovadoras son “Del mago al loco. Una revelación del tarot”, con la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, y “Jardín Unión” fusión de una instalación sonora, 6 obras de jóvenes compositores guanajuatenses y la interpretación de la Banda de Música del Estado.
36211
Compartimos las expresiones propias de Guanajuato en torno al Día de Muertos en proyectos especiales de exhibición de ofrendas a invitación del Gobierno de la Ciudad de México, en el Zócalo capitalino; el Centro Nacional de las Artes y el Festival de Día de Muertos de San Luis Potosí.
36210
Para mostrar el patrimonio cultural de la entidad más allá de nuestras fronteras, colaboramos con el préstamo de parte de las obras legadas por Olga Costa a Guanajuato para la exposición "Olga Costa. Diálogos con el modernismo mexicano", presentada a partir de noviembre en el Museo de Bellas Artes de Leipzig, Alemania.
36209
Asistimos a la conferencia mundial de la Unesco sobre políticas culturales y desarrollo sostenible, Mondiacult 2022, con la participación de 135 ministros de cultura de todo el mundo. Destaca la presentación de Cantoría Salmantina, como único coro que representó al país en el espectáculo inaugural.
36208
En el marco del programa Itinerarios de la Red de Centros de las Artes, en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, Cenart, se presentó una selección de 43 artistas con el proyecto Ecos Sonoros. Y cuatro de sus alumnos fueron becados en las actividades formativas del Festival Internacional de Violonchelo.
36207
En vinculación con la embajada de Estados Unidos de América, 51 alumnos del programa participaron en el evento American Abroad Awards, en el cual recibieron capacitaciones virtuales y realizaron tres grabaciones con prestigiados músicos y productores profesionales.
34408
Gracias a la alianza con TV4, promovimos la recuperación de aprendizajes y la permanencia escolar de nuestros estudiantes de educación media superior con la transmisión de la cuarta temporada del programa INgenios; con este espacio, llegamos a 201 mil 887 personas y 102 mil 776 interacciones con los televidentes.
34409
La colaboración sociedad y gobierno nos permite sumar esfuerzos para beneficio de la niñez y juventud guanajuatense, con el programa Súmate y Apadrina una Escuela se atendieron a 31 escuelas en la mejora de la infraestructura física educativa, donativos en especie y actividades formativas para propiciar espacios aptos e idóneos, con ello contribuimos en la generación de comunidades de aprendizaje.