66309

Para que las dependencias que evalúan lo hagan con mayor eficiencia iniciamos el desarrollo de la plataforma informática para automatizar el proceso de evaluación.


66308

Optimizamos los tiempos de evaluación de los programas y proyectos para que los resultados coincidan con el ciclo presupuestario y tener información oportuna para mejorar las políticas. De esta manera se atendieron las recomendaciones de la Cepal, para el Sistema de Evaluación del Estado de Guanajuato, SEEG.


66307

Mejoramos de forma continua nuestras políticas públicas para beneficio de los guanajuatenses, prueba de ello es el reconocimiento que recibimos de la SHCP por obtener el puntaje máximo en la sección de evaluación del diagnóstico: Avance en la implementación y operación del PbR y del SED en las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.


66306

Además, trabajamos de manera articulada con la Comisión Especial para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 del Congreso del Estado. Después de haber identificado las áreas de oportunidad en materia legislativa, estas se podrán atender para facilitar la implementación de los compromisos internacionales.


66305

En Guanajuato desarrollamos la metodología para determinar los temas e indicadores que, como gobierno subnacional se aportan al cumplimiento de los compromisos asumidos a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En este sentido, monitoreamos el avance de indicadores asociados a las metas estatales de mediano y largo plazo.


66304

Como áreas de oportunidad se señalan, incorporar compromisos internacionales y un enfoque transversal en el instrumento, articular los retos regionales en los objetivos, realizar un replanteamiento de metas con la nueva realidad tras la crisis por Covid-19, así como profundizar en los mecanismos institucionales y políticas públicas para alcanzarlas.


65114

Todas estas estrategias nos permitieron generar 329 millones de pesos en utilidades netas que representan un incremento de 8.4 por ciento, en comparación con las utilidades generadas en 2021 y que ayudan a fortalecer el fondo de pensiones.


65113

Por otro lado, fomentamos la compra en línea en nuestra cadena de farmacias y mantenemos la cobertura en los 46 municipios del estado, para acercar los medicamentos y productos básicos a las familias guanajuatenses. Con este esquema, generamos ventas por 1 millón 700 mil.


65115

La cadena de Farmacias Isseg se ha posicionado como un actor clave en el impulso que realiza el Gobierno del Estado para elevar el bienestar económico y social de la ciudadanía. Destacan en esta estrategia cuatro líneas de acción:
Precios bajos, descuentos todo el año y entregas a domicilio.
Servicios de valor agregado para el cuidado de la salud (orientación médica telefónica y análisis clínicos).
Servicios de carácter tributario y financiero (pagos de contribuciones, dispersión de remesas, recaudación de Juntas de Agua).
Impulso y apoyo en el funcionamiento de programas sociales (Tarjeta Contigo Sí, Vales Grandeza, dispersión de pagos de becas).


64231

Por medio de las Oficinas de Servicios al Contribuyente instaladas en los diferentes municipios del estado de Guanajuato, se otorgaron 639 mil 655 asesorías gratuitas en materia fiscal estatal y vehicular.